volver
Plan de manejo y aprovechamiento de recursos hídricos de la Cuenca de Camarones
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] CONADI - Oficina Asuntos Indígenas de Arica
[coordinador principal] Ricardo Oñate V.
[consultor] Axel Dourojeanni
Abstract
Cada vez más la sostenibilidad de la producción de alimentos depende de prácticas racionales y eficaces de utilización y conservación del agua, que consisten principalmente en el establecimiento y la administración del riego, en la ordenación del agua en las zonas se secano, el suministro de agua para el ganado, la pesca en aguas ...
Cada vez más la sostenibilidad de la producción de alimentos depende de prácticas racionales y eficaces de utilización y conservación del agua, que consisten principalmente en el establecimiento y la administración del riego, en la ordenación del agua en las zonas se secano, el suministro de agua para el ganado, la pesca en aguas interiores y la agrosilvicultura. De esta manera, estas prácticas tratan de elaborar y aplicar métodos de gestión y tecnologías de ahorro de agua que les permitan a las comunidades que establezcan instituciones e incentivos, adoptar nuevos enfoques tanto para la agricultura de secano como para el riego. En este contexto, y debido a que el Valle de Camarones (en la I Región) es una zona que se caracteriza por el cultivo de muy pocas especies agrícolas dada la alta salinidad de sus aguas, se planteó la necesidad de contratar a un especialista en manejo de cuencas, para elaborar un plan de gestión para el manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos de esta cuenca.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final -- Volumen 3. Informe de Terreno
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Gestión Operacional para las Aguas de una Cuenca, Brindando Herramientas de Autogestión y Autoadministración a las Organizaciones de Usuarios Involucradas (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La escasez de los recursos hídricos se ha transformado en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se ha identificado la necesidad de mejorar la ... -
Desarrollo de un sistema de gestión operacional para las aguas de una cuenca, brindando herramientas de autogestión y autoadministración a las organizaciones de usuarios involucradas (2012)
Guillermo Víctor Donoso Harris (2012)La escasez de recursos hídricos se transforma en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se identifica la necesidad de mejorar la gestión de las ... -
Desarrollo de competencias innovadoras en docentes para el manejo sustentable del recurso hídrico en establecimientos vinculados al agro en la región de La Araucanía (2019)
Fernando Meza Teppa (2019)La UC Temuco ejecuta SaviaLab en alianza con FIA cuyo propósito es fomentar el desarrollo de competencias relacionadas con emprendimiento e innovación, en docentes y alumnos de liceos técnico-profesionales. Participan 12 ... -
Ficha Iniciativa FIA : Piloto para “Centro Regional de Información del Agua” (CRIA) para la Región de Coquimbo, Caso Práctico Cuenca del Río Elqui, Bajo Jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La escasez del recurso hídrico se ha convertido en un grave problema estratégico para las distintas industrias que dependen del vital recurso, como la agricultura. De las razones del origen de la escasez, encontramos las ...