volver
Asesoría en inmersión temporal
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Talca
[coordinador principal y beneficiario directo] Ximena Verónica Calderón Baltierra
[consultor] Marcos Antonio Daquinta Gradaille
Abstract
La consultoría hizo posible el montaje de un estante de inmersión temporal, con la permanente asesoría del especialista, en el laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de la Universidad de Talca.
Cabe señalar que la inmersión temporal corresponde a una forma de cultivo que permite un mayor intercambio gaseoso en los frascos ...
La consultoría hizo posible el montaje de un estante de inmersión temporal, con la permanente asesoría del especialista, en el laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de la Universidad de Talca.
Cabe señalar que la inmersión temporal corresponde a una forma de cultivo que permite un mayor intercambio gaseoso en los frascos de cultivo, y una mayor absorción de nutrientes por los explantes al estar en completo contacto con el medio de cultivo. Este sistema, además, disminuye los costos de producción al permitir la producción de una mayor cantidad de plantas por tiempo y espacio en el laboratorio.
Una vez instalado el sistema de inmersión temporal se diseñaron experimentos y, a partir de éstos, se determinó la mejor frecuencia de inmersión para la multiplicación de Chloraea.
Además, el especialista indicó los cuidados que se deben tener a la hora de trabajar, poniendo especial atención a la necesidad de contar con frascos herméticos para que no se presenten fugas que inhabiliten el sistema.
En resumen, como resultado de la implementación de este sistema de inmersión temporal en la Universidad de Talca, se espera incrementar las tasas de multiplicación de plantas del género Chloraea con respecto a los coeficientes de multiplicación que se logran con los métodos convencionales.
En el marco de la consultoría se realizaron también las charlas: “Manejo biotecnológico de especies ornamentales, forestales y bambúes en Cuba” y “Propagación de plantas en sistemas de inmersión temporal”
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de características florales y selección de individuos mejorados en Chloraea crispa (2007)
Universidad de Talca (2007)El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, ... -
Producción de especies bulbosas ornamentales : Curso-Taller (1999)
Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de Trapananda (1999)El documento trata sobre el manejo de cultivo de las especies bulbosas ornamentales en Chile. -
Introducción tecnológica y producción de especies bulbosas ornamentales en la XI Región de Aysen (1996)
Eduardo Aedo Marchant (1996)La situación por la que atraviesa la agricultura en nuestro país y en especial la región de Aysén, condiciones particulares de monoproductora de ganado así como de aislamiento geográfico, han hecho necesaria la búsqueda ... -
Cultivo de flores bulbosas con el uso de tecnología avanzada para mejorar y modernizar la producción y comercialización asociada de los productores en Roble Huacho (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Centro de Producción de Hortalizas bajo plástico Roble Huacho; [coordinador principal] Gretel Schramm Carreño; [coordinador alterno] Ana Baier Montecinos; [equipo técnico] Iris Ortiz Ferrada, Gabriel Ibarra Ubilla (2002)Entre los anos 1998 y 2002, el Centro de Producción de Hortalizas Bajo Plástico Roble Huacho llevó a cabo el proyecto Producción asociativa de flores bulbosas bajo plástico y al aire libre, con apoyo de FIA. El objetivo ...