volver
Análisis del potencial de la jojoba en Chile
Author
[ejecutor] Fundación Chile
Abstract
Sobre la base de parámetros edáficos y climáticos, se determinó que en la IV región (Limarí y Choapa) existen 8.000 hectáreas arables disponibles, con agua superficial para este cultivo.
Por otra parte, con aguas y tierras a expensas de otros cultivos se identificaron 33.300 hectáreas entre la I y IV región.
Basados en el ritmo ...
Sobre la base de parámetros edáficos y climáticos, se determinó que en la IV región (Limarí y Choapa) existen 8.000 hectáreas arables disponibles, con agua superficial para este cultivo.
Por otra parte, con aguas y tierras a expensas de otros cultivos se identificaron 33.300 hectáreas entre la I y IV región.
Basados en el ritmo de plantaciones en el mundo e información de estudios de proyección mundial del aceite de jojoba, se proyectó a 1990 y 1995 una superficie mundial plantada de 40.000 y 45.000 hectáreas respectivamente. Así también se estimó a 1996 una producción de 76.800 toneladas de semillas, equivalentes a 36.480 toneladas de aceite, con un índice de conversión de 0.475.
Las propiedades definidas para el aceite de jojoba son la gran flexibilidad de usos potenciales, debido a su reacción química, no contiene ésteres glicéridos, es bajo en acidez, no es volátil y no se enrancia, es capaz de resistir temperaturas de 285ºC sin perder sus características, y es soluble a solventes comunes.
Los usos proyectados de este aceite corresponden a cera hidrogenada para pulir, fabricar papeles, protección de fruta y velas, entre otros, y como agente protector al fabricar penicilina, sustituyendo al aceite de ballena.
Se estimó una demanda mundial de aceite a 1995 de 65.000 toneladas, mientras que la producción se proyectó a sólo 32.300 toneladas.
Se determinó que las plantaciones de jojoba en Chile serían rentables, con tasas internas de retorno entre 38 y 24%.
Date
1982Region
Table of content
Volumen 1. Informe final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación del potencial farmacéutico, nutracéutico y agroquímico de los recursos naturales en zonas áridas del norte de Chile (2007)
[coordinador principal] José de la Torre Herrera, Carlos Cortes Aros, Francisco Fuentes Carmona, María Oliva Ekelund, Uca Eilleen Lozano Jeffs, Carlos Amin Merino; [participante individual] Alvaro Carevic Rivera, Matías Sánchez Monje, Gloria Moya Coloma, Hernán Pacheco Quiroz (2007)Se llevará a cabo una evaluación del potencial económico de los recursos medicinales y de interés para la industria farmacéutica, nutracéutica, cosmética, agroquímica, y química del ámbito de los recursos naturales de las ... -
Ingredientes de productos animales y vegetales : Ácido oléico, ácidos poliinsaturados y otros lípidos (2003)
Unknown author (2003)Los lípidos figuran entre los constituyentes más importantes de los alimentos, en razón de aspectos nutritivos y por las características físicas y organolépticas que imparten a los mismos. Están constituidos fundamentalmente ... -
Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
María Loreto Prat del Río (2016)El objetivo de esta iniciativa es desarrollar tecnologías que permitan maximizar el potencial productivo de especies suculentas cultivadas, promisorias y nativas como alternativas de diversificación sustentable en zonas ... -