volver
Obtención de plantas de frutilla por micropagación y su cultivo
Abstract
El Proyecto ’Obtención de plantas de frutilla por micropropagación y su cultivo’ ha dado respuesta a las interrogantes planteadas por los pequeños productores de Magallanes, quienes a la fecha basan su subsistencia en una agricultura marginal.
De acuerdo a los resultados obtenidos, se hace necesario seguir conociendo las variedades ...
El Proyecto ’Obtención de plantas de frutilla por micropropagación y su cultivo’ ha dado respuesta a las interrogantes planteadas por los pequeños productores de Magallanes, quienes a la fecha basan su subsistencia en una agricultura marginal.
De acuerdo a los resultados obtenidos, se hace necesario seguir conociendo las variedades utilizadas y la producción de frutillas en los países del norte de Europa por su clima similar al de la XII Región, además de establecer un centro de capacitación en el cultivo y sus sistemas de producción.
También se hace necesario investigar el mercado de plantas en la Provincia de Santa Cruz en Argentina, ya que la creación de un vivero de mayores dimensiones en conjunto con los productores es una posibilidad cierta de expandir un negocio hacia la exportación.
En el Centro de Horticultura y Floricultura ’Lothar Blunck’ perteneciente a la Universidad de Magallanes, es común responder preguntas tanto respecto a la producción de fruta como respecto a la producción de plantas durante todo el año y de hecho hay contactos para un trabajo conjunto.
Por otra parte, el establecimiento del Laboratorio de Micropropagación en la Universidad de Magallanes abre un mundo de insospechadas proyecciones para la XII Región, ya que toda su producción agrícola debería basarse en especies adaptadas o asilvestradas a sus condiciones edafoclimáticas, lo cual solo puede reproducirse a corto plazo a través de esta técnica de propagación vegetativa.
Date
1994Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Adquisición de técnicas y metodologías para la obtención y evaluación de especies ornamentales (2003)
[postulante y participante individual] Carla Pía Barraza Leyton; [institución capacitadora e institución visitada] Long Island Horticultural Research and Extensión Center (LIHREC) (2003)El LIHREC es un centro que realiza investigación y extensión en horticultura (incluyendo floricultura), entomología vegetal, patología vegetal y manejo integrado de plagas. Por esta razón, en este lugar se desarrolló una ... -
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. ) (2001)
[coordinador principal] Luis Alberto López Madrid; [entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero; [institución capacitadora y visitada] Biologische Bundesanstalt; [participante grupal] Ruperto Hepp Gallo (2001)- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR. - Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ... -
Perfeccionamiento en Mejoramiento Genético y Fisiología de Frutillas en Europa (2006)
Jorge Benjamín Retamales Aranda (2006)Con la prohibición de la fumigación con Bromuro de Metilo, las plantaciones de frutilla enfrentan crecientes presiones de enfermedades que afectan al cultivo; sin embargo, dada la baja diversidad genética en la frutilla ... -
Investigación en adaptación agronómica e introducción del cultivo de la frutilla en zonas de pequeños productores de la VI y VII Región (1994)
[ejecutor] Vilma Villagrán Díaz (1994)Hasta los años 90 en nuestro país se trabajaba con variedades de frutilla de origen californianas, pero en la actualidad se han introducido algunas variedades europeas teniendo buenos resultados y otras variedades ...