volver
Desarrollo de cultivos de plantas medicinales y aromáticas de Chile
Abstract
El proyecto consiste en la investigación de técnicas agronómicas para la producción de una serie de especies vegetales medicinales y aromáticas de zonas templadas, cultivadas bajo dos condiciones climáticas (zona Central y zona Sur del país).Se hizo una preselección de especies de acuerdo al interés que presentan en el mercado ...
El proyecto consiste en la investigación de técnicas agronómicas para la producción de una serie de especies vegetales medicinales y aromáticas de zonas templadas, cultivadas bajo dos condiciones climáticas (zona Central y zona Sur del país).Se hizo una preselección de especies de acuerdo al interés que presentan en el mercado mundial y corresponden a plantas típicamente medicinales como la manzanilla, melisa, cedrón, pasiflora, hiperico, milenrama, a plantas muy utilizadas como condimento: salvia, romero, tomillo, albahaca, y especies importantes en la obtención de aceites esenciales: lavanda, menta y anaís. Todas las especies tienen más de una utilidad.Los ensayos están programados para tres anos de cultivos y evaluaciones, estudiando según las necesidades de las especies: propagación, sistema de plantación, fertilización, riego, plagas, enfermedades y poscosecha. La productividad de las especies será medida en rendimientos de follaje y/o sumidades en floración, en estado fresco y seco y aceite esencial (% y composición quimica) por unidad de superficie.Previo al estudio técnico se hará un diagnóstico general de la producción de especies medicinales y aromáticas en el país.
Date
1994Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
Jeannette Lauritsen; Lene Jorgensen; [traducción de] Alfonso Guzmán Cárcamo (2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (2003)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha apoyado a partir de 1996 un conjunto de proyectos de innovación en plantas medicinales y aromáticas, con el objetivo de abordar diversos aspectos que contribuyan a potenciar ... -
Plantas medicinales y aromáticas en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (1999)
Fundación para la Innovación Agraria (1999)Este documento de trabajo tiene por objetivo presentar un diagnóstico del rubro que sirva de base para la discusión en el marco del diseño de una Estrategia de Innovación Agraria para las Plantas Medicinales y Aromáticas. -
Estudios para el Cultivo in Situ de Plantas Medicinales Nativas, el Caso de Haplopappus Taeda y Geum Quellyon (2004)
Hermine María Vogel (2004)Introducir el “cultivo in situ” para Haplopapppus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins y la región del Maule, con el fin de aumentar la sustentabilidad de la ...