volver
Bases para el desarrollo eficaz del cerezo en Chile
Abstract
En este proyecto se evalúan numerosas variedades de cerezo, tanto de dominio público, como importadas del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) Francia. Determinando la adaptación de cada una de ellas en las condiciones edafoclimáticas de la VIII y X región de Chile. Además se estudia el manejo de conducción, "Solaxe" ...
En este proyecto se evalúan numerosas variedades de cerezo, tanto de dominio público, como importadas del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) Francia. Determinando la adaptación de cada una de ellas en las condiciones edafoclimáticas de la VIII y X región de Chile. Además se estudia el manejo de conducción, "Solaxe" y "Multieje". Los resultados pueden concluir que, la VIII región presenta buenas características edafoclirnáticas para el desarrollo y cultivo de esta especie. Las variedades de producción tardía en la temporada, presentan las mejores características de calidad de frutos. Estas son Sweeheart, Kordia, Regina y Summit. El cerezo no se adapta a las condiciones edafoclimáticas de la X región. Las bajas temperaturas y las lluvias de primavera afectan la sanidad de las plantas, siendo atacadas por cáncer bacterial, monilia, corineo y problemas con pudriciones radiculares. Las variedades tardías no presentan niveles de producción aceptables, la calidad de los frutos fue deficiente.
Date
1998Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final -- Volumen 3. Informe técnico final: corrección -- Volumen 4. Material anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ... -
Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Luis Eduardo Ahumada Orellana (2017)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ... -
Cerezo común (Prunus avium) : una alternativa para producir madera de alto valor (2001)
Verónica Francisca Loewe Muñoz; Gabriel Pineda B.; Claudia Delard R. (2001)El cerezo común (Prunus aviurn L.) es un árbol que combina una espléndida floración con la producción de madera de calidad, por lo que se perfila como la especie más importante dentro del género Prunus (Pryor, 1988; Savill, ... -
Prospección de Centros de Investigación en Europa para la identificación y Selección de Cultivares de Cerezos a ser Introducidos al Programa de Mejoramiento Genético de Cerezos en Chile (2011)
Julia Pinto Ruiz (2011)El Programa de Mejoramiento Genético en cerezo dulce, perteneciente al Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A., tiene como objetivo desarrollar variedades de cerezo para la industria frutícola chilena de exportación que ...