volver
Introducción de especies frutales y frutoforestales como alternativas productivas para pequeños productores de la comuna de Lumaco
Abstract
Al momento de efectuar este proyecto de innovación, en la zona de Lumaco (IX Región) existía un gran número de pequeños agricultores de escasos recursos, con sistemas productivos tradicionales con bajos niveles tecnológicos.Con el objetivo de contribuir a mejorar los ingresos de estos productores, se planteó la conveniencia de ...
Al momento de efectuar este proyecto de innovación, en la zona de Lumaco (IX Región) existía un gran número de pequeños agricultores de escasos recursos, con sistemas productivos tradicionales con bajos niveles tecnológicos.Con el objetivo de contribuir a mejorar los ingresos de estos productores, se planteó la conveniencia de aprovechar las condiciones favorables del microclima existente en la zona, a través de cultivos no tradicionales como olivo, avellano europeo, cerezos, castaño y nogal. Para ello, la metodología empleada en el proyecto consistió en efectuar visitas periódicas de seguimiento a los predios, por parte del equipo técnico, y de especialistas en cultivos frutales y frutoforestales. Se capacitó también a los agricultores y técnicos en las materias desarrolladas y se realizó una caracterización socioeconómica y biofísica de la región para obtener información en terreno. Asimismo, se realizaron consultas y reuniones con los agentes técnicos encargados de ejecutar y plantear propuestas reales para el desarrollo de la comuna, y se desarrolló una evaluación técnica y económica de las especies olivo y cerezo. La difusión del proyecto contempló publicaciones, días de campo, elaboración de cartillas y videos técnicos.
Date
1998Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Informe final como monografía -- Volumen 4. Anexo 1: Introducción de especies frutales y frutoforestales como alternativa para pequeños productores Mapuche de la comuna de Lumaco -- Volumen 5. Anexo 2: Caracterización biofísica y socioeconómica de la Comuna de Lumaco -- Volumen 6. Anexo 3: Preparación de suelo para pradera y frutales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
Francisco Pérez Muñoz (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Creación de un Centro de Agricultura de Precisión para promover el uso de tecnologías de información en cultivos tradicionales, para aumentar su eficiencia productiva y disminuir su impacto ambiental (2001)
Pontificia Universidad Católica de Chile (2001)El proyecto tiene como principal objetivo la creación de un Centro de Agricultura de Precisión, que será el encargado de realizar actividades de investigación y transferencia de tecnología para promover el uso de tecnologías ... -
Introducción del azafrán como alternativa de producción sostenible en la zona de casablanca (2020)
Cristián Aberto Holzmann Illanes (2020)Esta Presentación esta relacionada con el cierre del Proyecto PYT-2016-0032 "Producción Sustentable de azafrán de alta calidad en el Valle de Casablanca". -
Introducción de cinco variedades de la especie Peonía como una alternativa de diversificación productiva para la VII Región (2006)
ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad de Flores de la Cuna de Neruda Ltda.; [coordinador principal y equipo técnico] Julia Navarro Cotton; [coordinador alterno y equipo técnico] Marcela Perrot Zapata; [equipo técnico] Eliana Consuelo Sáez Molina (2006)La agricultura actual hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas productivas que permitan reemplazar la producción de los alicaídos cultivos tradicionales de nuestra región y del país en general. Es en ese contexto, ...