volver
Introducción de Proteáceas como Alternativa Productiva al Secano de la Quinta Región
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo principal la incorporación de nuevos cultivares de proteáceas para el cultivo de flor de corte como una alternativa al secano de la quinta región. En este marco la elección de clima y suelo para el cultivo de estas especies resulta la apropiada, ya que se trata de especies que requieren de suelos ...
Este proyecto tiene como objetivo principal la incorporación de nuevos cultivares de proteáceas para el cultivo de flor de corte como una alternativa al secano de la quinta región. En este marco la elección de clima y suelo para el cultivo de estas especies resulta la apropiada, ya que se trata de especies que requieren de suelos ácidos, bajos en fósforo y de un clima mediterráneo libre de heladas severas. Además, estas especies tienen bajos requerimientos hídricos comparados con cultivos tradicionales. En la ejecución del proyecto se reúne la información necesaria para obtener fichas técnicas y una evaluación económica de las especies introducidas. El proyecto genera un centro de propagación especializado de proteáceas con una amplia variabilidad genética disponible para futuros productores. Durante el período de ejecución no hubo nuevos productores incorporados al rubro. Por otro lado, se genera un núcleo de profesionales con un conocimiento más amplio del manejo y la comercialización de estas especies, aumentando así la experiencia presente en Chile.
Date
2002Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final -- Volumen 3. Material anexo 1 : labores de manejos técnicos -- Volumen 4. Material anexo 2 : plant analysis, an interpretation manual.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción de cinco variedades de la especie Peonía como una alternativa de diversificación productiva para la VII Región (2006)
ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad de Flores de la Cuna de Neruda Ltda.; [coordinador principal y equipo técnico] Julia Navarro Cotton; [coordinador alterno y equipo técnico] Marcela Perrot Zapata; [equipo técnico] Eliana Consuelo Sáez Molina (2006)La agricultura actual hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas productivas que permitan reemplazar la producción de los alicaídos cultivos tradicionales de nuestra región y del país en general. Es en ese contexto, ... -
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2008)
José María Rodríguez Sanfuentes (2008)Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al ... -
Incorporación de nuevas especies florícolas como alternativas productivas en el secano costero de la VIII Región (1999)
Consultora Profesional Agraria Sur Ltda. (1999)Como alternativa a los rubros de la agricultura tradicional, a nivel nacional se ha ido desarrollado una línea de cultivos intensivos, comenzando por hortalizas y derivando en la producción de flores en invernadero. Aparte ... -
Cultivo comercial de protéaceas en el secano de la VII Región (2004)
Humberto Montecinos Urzúa (2004)En el marco del proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ se establecieron diferentes cultivares de protea, leucadendron y leucospermum en los predios de don Miguel Muller y Humberto Montecinos ...