volver
Desarrollo del arándano en el secano costero de Arauco y Ñuble, VIII Región
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo estudiar el comportamiento de diferentes variedades de arándano alto, frutal menor de exportación de alta rentabilidad, en zonas costeras de la Octava Región y seleccionar aquellas que proporcionen una mayor rentabilidad para el productor, así como entregar normas técnicas de manejo del cultivo ...
Este proyecto tiene como objetivo estudiar el comportamiento de diferentes variedades de arándano alto, frutal menor de exportación de alta rentabilidad, en zonas costeras de la Octava Región y seleccionar aquellas que proporcionen una mayor rentabilidad para el productor, así como entregar normas técnicas de manejo del cultivo bajo estas condiciones. De esta forma se podrá dar una alternativa real a los pequeños agricultores de estas comunas que se encuentran entre las más pobres de Chile, además de innovar con la introducción de un frutal de exportación en estas zonas, para reemplazar a los cultivos tradicionales a los que se dedican en la actualidad. Para cumplir con este objetivo general, se establecerán parcelas productivas y jardines con diferentes variedades de arándano alto en las comunas de Los Alamos, Contulmo y Cobquecura, unas de las más deprimidas de la región. En esas localidades se evaluará el comportamiento productivo de las variedades en estudio (cantidad de fruta producida y época de cosecha), normas de manejo del cultivo, la calidad de la fruta cosechada, la rentabilidad del cultivo de acuerdo a la época de cosecha, seleccionando finalmente las variedades con mejores perspectivas económicas para el pequeño agricultor de la zona. Con esta información el productor, además de producir fruta de exportación de alta calidad, lo hará con la variedad mejor adaptada a esas condiciones y en el momento en que el precio de retorno le proporcione los mayores ingresos. En forma paralela, proporcionará trabajo para un gran número de personas, dada la alta demanda de mano de obra que esta especie requiere, especialmente en la época de cosecha.
Date
2002Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe técnico final: observaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en arándanos en VIII Región : proyectos de innovación en secano costero de Arauco y Ñuble VIII Región del Biobío : frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)El presente libro tiene el proposito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de arandanos en el secano costero de Arauco y Nuble en la VIII ... -
Frutsec (frutos secano costero) (2019)
David Marcelo Hernández Reyes (2019)Está enfocado en aumentar la variedad de cultivos en mi zona, beneficiando a pequeños agricultores que posean terrenos reducidos. En primera instancia implementare el cultivo en una superficie de Una hectárea, que poseo. ... -
Agricultura sustentable : evaluación de políticas de desarrollo para el secano costero de la VI Región (1994)
[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Fomento de la Producción Animal; [coordinador principal] Köbrich Grüebler; [equipo técnico] Mario Maino, Tahir Rehman, Judith Gálvez, Manuel Casanova, Pablo Villalobos; [asociado] Universidad de Reading, Departamento de Agricultura (Ingraterra), INDAP, Dirección Regional VI región (1994)El objetivo de esta investigación fue abordar uno de los mayores problemas relacionados con el concepto de sustentabilidad: su evaluación. Por ello se debió en primer lugar definir que se entiende por sustentabilidad. Bajo ... -
Incorporación de nuevas especies florícolas como alternativas productivas en el secano costero de la VIII Región (1999)
Consultora Profesional Agraria Sur Ltda. (1999)Como alternativa a los rubros de la agricultura tradicional, a nivel nacional se ha ido desarrollado una línea de cultivos intensivos, comenzando por hortalizas y derivando en la producción de flores en invernadero. Aparte ...