volver
Incremento selectivo de microorganismos benéficos en compost para mitigar problemas de nemátodos fitoparásitos de la vid y aumentar la fijación no simbiótica de nitrógeno
Abstract
Los suelos de la IV región, destinados a producción de vid de mesa, contienen un bajo porcentaje de materia orgánica y nutrientes lo que se ha traducido en bajas notables en los rendimientos y en una disminución de la vida útil del parronal. Además el ataque constante de nemátodos fitoparásitos ha contribuido a que la baja de ...
Los suelos de la IV región, destinados a producción de vid de mesa, contienen un bajo porcentaje de materia orgánica y nutrientes lo que se ha traducido en bajas notables en los rendimientos y en una disminución de la vida útil del parronal. Además el ataque constante de nemátodos fitoparásitos ha contribuido a que la baja de rendimientos sea aún más severa. Una solución a la falta de materia orgánica es la incorporación de compost. En general el uso de compost ha sido enfocado sólo al aumento de materia orgánica y al mejoramiento de la estructura de los suelos, sin embargo los microorganismos presentes en él pueden otorgarle propiedades especiales en cuanto a nutrientes disponibles, control de plagas, hormonas de crecimiento entre otros.Con el fin de incrementar la biomasa microbiana del compost, junto con controlar nemátodos fitoparásitos de la vid y aumentar la fijación simbiótica de nitrógeno, se colectarán cepas de hongos controladores de nemátodos y bacterias fijadoras de nitrógeno en suelos del país. Se evaluará su eficiencia en condiciones de laboratorio, así como sus requerimientos nutricionales, umbral térmico y capacidad de multiplicación en compost. Las mejores cepas de hongos y bacterias se inocularán en compost que serán elaborados de acuerdo a los requerimientos nutricionales de los microorganismos seleccionados, determinando el momento y dosis óptimos de inoculación, así como también la dinámica poblacional en los compost inoculados. Se establecerán ensayos en maceta con vid de mesa y tres experimentos de campo, con vides de mesa en la región de Coquimbo, para evaluar el efecto del compost mejorado con hongos controladores de nemátodos y bacterias fijadoras de nitrógeno. Con el fin de transferir los conocimientos obtenidos con la ejecución del proyecto a los agricultores, estudiantes, técnicos y profesionales interesados, se realizarán días de campo, seminarios y publicaciones divulgativas.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en compost con microorganismos benéficos para control de nemátodos en vid de mesa : proyecto de innovación en Región de Coquimbo (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Cruzat G.; Bernardita Mancilla V. (2010)El objetivo principal del proyecto fue mejorar la producción de la vid de mesa a través del incremento de la biomasa radicular, mediante compost enriquecido con microorganismos benéficos. El proyecto constituye un aporte ... -
Incremento de la competitividad del sector citrícola nacional, de las regionesIV, V y RM, a través del uso de portainjertos resistentes o tolerantes a nematodos fitoparásitos (2007)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2007)a) Los tres distritos que no poseen aptitud para el normal desarrollo de especies frutales corresponden a cerros y laderas de cerros y son los siguientes: Nº 4 Colorado-Talami-Cerro Del Señor, Nº 8 Cordillera Media de ... -
Evaluación de cepas de la bacteria Pasteuria penetras para el el biocontrol de nemátodos fitoparásitos asociados a cultivos de vid, tomate y cítricos (2004)
Mauricio Alberto Lolas Caneo (2004)El proyecto de investigación se basa en la búsqueda de microorganismos biocontroladores, específicamente del género bacteriano Pasteuria que presenten la habilidad de controlar los nematodos Meloidogyne javanica., Xiphinema ... -
Resultados y lecciones en bacterias nativas para control de nemátodos fitoparásitos : proyecto de innovación en Regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Maule (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Cruzat G.; Esteban Barrios A.; Bernardita Mancilla V. (2010)El objetivo principal fue "recolectar, aislar y evaluar la capacidad biocontroladora de cepas nativas de Pasteuria penetrans (Pp) recolectadas entre las regiones I y X, para nematodos fitoparásitos causantes de enfermedades ...