volver
Lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades del suelo en huertos frutales
Author
Gabriel Selles van Sch., Raúl Ferreyra E., Rodrigo Ahumada B., Mónica Santelices S., Jorge García-Huidobro P., Rafael Ruiz Sch.
Abstract
En este boletín se presenta los principales resultados obtenidos en este trabajo de investigación donde se habla sobre una alternativa biológica a causa de las lombrices que implica cubiertas vegetales y de materia orgánica, que favorece la estructuración del suelo y la acción de su fauna, donde se encuentran las lombrices de ...
En este boletín se presenta los principales resultados obtenidos en este trabajo de investigación donde se habla sobre una alternativa biológica a causa de las lombrices que implica cubiertas vegetales y de materia orgánica, que favorece la estructuración del suelo y la acción de su fauna, donde se encuentran las lombrices de tierra que constituyen el 50 al 0 % del total de los organismos vivos, produciendo efectos beneficiosos para la tierra.
Date
2006Table of content
Lombrices de tierra: categorías ecológicas y su rol en el suelo -- Situación de las poblaciones de lombrices y de las propiedades físicas de los suelos en huertos de la zona central de Chile -- Inoculación de lombrices Anécicas (lumbricus friendi) en huerto bajo manejo orgánico y convencional -- Guía para la identificación de lombrices más frecuentes en la zona central de Chile -- Métodos de extracción de lombrices de tierra y crianza artificial de lombrices anécicas.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de las lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades físicas del suelo en huertos frutales orgánicos y convencionales (2001)
Gabriel Sellés van Schouwen (2001)En Chile, en el campo de la agronomía a lo menos, no existen estudios sobre el efecto positivo que puede tener el accionar de las lombrices de tierra sobre las propiedades físicas del suelo. En consecuencia frente a los ... -
Fruticultura protegida : uso de cubiertas en frutales y vides como alternativa frente a la variabilidad climática (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI La Platina, Región Metropolitana (2016)Las diferentes zonas productivas del país, se enfrentan a dificultades en el cultivo de fruta fresca debidas al clima. Así, en los últimos años, los valles productivos del norte de Chile enfrentan una difícil situación ... -
Gira de innovación a España, sistemas de producción eficientes de huertos frutales; baja altura, mecanización, diseño y gestión como herramientas para mejorar la competitividad (2013)
Copefrut S.A. (2013)La gira considera la visita a España del grupo de 11 personas (agrónomos y fruticultores) a 6 empresas agrícolas en Huesca, Tarragona, Extremadura y Zaragoza, principales áreas de producción de carozos y cerezas en España. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Método Costo-Eficiente y Sustentable para el Control de Curculiónidos cuarentenarios en la Fruticultura (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Los problemas en uva de mesa, pomáceas, cítricos y otros cultivos por presencia de Burrito de la vid (Naupactus xanthographus) y Capachito de los frutales (Asynonychus cervinus) han aumentado en Chile en los últimos años. ...