volver
Lupino dulce : leguminosa en la producción de alimento para salmónidos
Author
Erik Von Baer
María Isabel Toledo
Germán Olivares
Paula Soto
Alex Manríquez
Constanza Harrison
Dina Mex
Fernando Garrido
Abstract
La presente publicación resume el trabajo realizado en el proyecto y tiene por objetivo difundir los resultados de dicho proyecto en los sectores acuícola y agrícola. Se trata de uno de los primeros documentos que entrega información sobre el lupino dulce y su aplicación en alimentación de salmónidos en Chile. Los tres primeros ...
La presente publicación resume el trabajo realizado en el proyecto y tiene por objetivo difundir los resultados de dicho proyecto en los sectores acuícola y agrícola. Se trata de uno de los primeros documentos que entrega información sobre el lupino dulce y su aplicación en alimentación de salmónidos en Chile. Los tres primeros capítulos abordan temas relativos al cultivo y aplicación del lupino en alimentos extraídos para truchas y salmones y el cuarto capítulo entrega información acerca del lupino y alimentación humana.
Date
2004Table of content
Introducción -- Capítulo 1: Características y cualidades del Lupino -- Capítulo 2: Lupino Dulce, un ingrediente para la alimentación de truchas y salmones -- Capítulo 3: Requerimientos agrícolas para producir Lupino en Chile -- Capítulo 4: Usos y aplicaciones del Lupino en nutrición humana.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de suplementos y/o aditivos naturales para cerdos y aves de origen vegetal, realizados a partir de excedentes agroindustriales y residuos de cosechas de campo, ambos de cultivos y productos hortofrutícolas de calidad de exportación (2008)
[ejecutor] Universidad de Chile; [coordinadores] Italo Serey y Daniel Bowen; [asociados] Taipro, Chile Andes Food SA., Criaderos de Cerdos Tamar; [equipo técnico] Moisés Leiva, José Paredes, Luis Puente, Jaime Ortiz, Edgardo Valdés, Víctor Anabalón, Bernardo Moreno y Sandra Claras (2008)Respecto de los resultados más relevantes en la primera etapa estos se pueden resumir en los siguientes aspectos: 1. Consolidación del equipo de investigación multidisciplinario, con las competencias necesarias para lograr ... -
Diversificar el Uso del Lupino, utilizándolo como Fuente Proteica Alternativa en la Alimentación de la Salmonicultura (2001)
María Isabel del Carmen Toledo Donoso (2001)Al momento de iniciar el proyecto, la disponibilidad de fuentes proteicas para la elaboración de alimentos para salmonicultura se encuentra seriamente afectada por la disminución de los desembarques de pesca desde el mar, ... -
Curso en Fisiología Nutricional de Peces (2006)
Gabriel Elías Yany González (2006)La nutrición de peces es un área técnica de alta relevancia en la salmonicultura por los impactos ambientales, económicos y sociales que se originan producto de los alimentos no consumidos y materia orgánica proveniente ... -
Resultados y lecciones en Lupino dulce : proyectos de innovación en IX región de la Araucanía : Cultivos y cereales (2007)
Fundación para la Innovación Agraria (2007)La iniciativa se concentró fundamentalmente en la formulación y evaluación de dietas en base a lupino dulce y no contempló ensayos relativos a su cultivo. Si bien la industria salmonera nacional había comenzado recientemente ...