volver
Desarrollo de modelos de negocios de base asociativa para la agricultura familiar campesina frutícola de Chile
Author
José Raimundo Nagel Amaro, Camilo Esteban Martínez Vergara, Centro para el Desarrollo de Capital Humano (CENDEC)
Abstract
El estudio busca desarrollar un modelo de negocios para empresas asociativas del sector frutícola, planteado a partir del análisis de la experiencia histórica de la asociatividad campesina y del estudio de casos específicos actuales que permitan extraer lecciones y soluciones susceptibles de adoptar.
El estudio busca desarrollar un modelo de negocios para empresas asociativas del sector frutícola, planteado a partir del análisis de la experiencia histórica de la asociatividad campesina y del estudio de casos específicos actuales que permitan extraer lecciones y soluciones susceptibles de adoptar.
Date
2015Table of content
Resumen ejecutivo -- Introducción -- Objetivos, metodología y enfoque conceptual -- La experiencia histórica de la asociatividad de la AFC en Chile -- Los factores de éxito y fracaso de las EACS en la AFC -- Catastro de empresas asociativas frutícolas -- Estudios de casos: análisis y sistematización -- Conclusiones del estudio de casos -- Tendencias en la fruticultura -- El modelo de negocios -- Decisiones estratégicas y tareas asociadas -- Las estrategias de apoyo -- Bibliografía.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Innovación a través de la transferencia de un modelo de gestión en la cadena de valor ovina, desde el productor hasta el consumidor, incorporando una estructura asociativa que genere impacto en la AFC (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)La propuesta se enmarca en un proceso de transferencia de innovación que se ha desarrollado en la comuna de Victoria por parte de GESUR , la que comienza a instaurarse el año 2012 con un proyecto FIA “CIDOM” (Centro Virtual ... -
Innovando a través de la transferencia de un modelo de gestión en la cadena de valor ovina, desde el productor hasta el consumidor, incorporando una estructura asociativa que genere impacto en la AFC (2018)
Juan Carlos Villagra Retamal (2018)El contexto general de esta propuesta se enmarca en un proceso de transferencia de innovación que se ha desarrollado en la comuna de Victoria por parte de GESUR que inicialmente comienza a instaurarse el año 2012 con un ... -
Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén (2016)
Instituto Forestal (INFOR) (2016)La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y ... -
Desarrollo de una estrategia de producción y comercialización asociativa para lácteos mixtos ovino-bovinos del Valle Simpson, en la Patagonia Occidental chilena (2001)
TECCIA Ltda. (2001)Al momento de iniciarse este proyecto, INIA-Tamel Aike estaba desarrollando en el valle de Simpson (XI Región) iniciativas relacionadas con el desarrollo regional del rubro ovinos de leche, específicamente en la implementación ...