volver
Resultados y lecciones en compost con microorganismos benéficos para control de nemátodos en vid de mesa : proyecto de innovación en Región de Coquimbo
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Rodrigo Cruzat G.
Bernardita Mancilla V.
Abstract
El objetivo principal del proyecto fue mejorar la producción de la vid de mesa a través del incremento de la biomasa radicular, mediante compost enriquecido con microorganismos benéficos. El proyecto constituye un aporte a la industria de la uva de mesa, ya que busca generar alternativas para el control de nematodos fitoparásitos ...
El objetivo principal del proyecto fue mejorar la producción de la vid de mesa a través del incremento de la biomasa radicular, mediante compost enriquecido con microorganismos benéficos. El proyecto constituye un aporte a la industria de la uva de mesa, ya que busca generar alternativas para el control de nematodos fitoparásitos de manera menos contaminante y acorde al uso de recursos de biodiversidad nativa.
Date
2010Table of content
Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. Síntesis del negocio de la uva de mesa nacional. Base conceptual y tecnológica de la herramienta. Alcances y desafíos de la herramienta. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver-- El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto -- El valor del proyecto. Anexos. Método indore para fabricar una pila de compost.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en biocontrol del cabrito de los frutales con nemátodos entomopatógenos : proyecto de innovación en Regiones del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos : Biocontrol (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (2011)La herramienta desarrollada, “nematodos entomopatógenos”, corresponde a un gusano nematodo biocontrolador y se basa en su aislamiento, producción y acondicionamiento para el control del “cabrito de los frutales”. Sin ... -
Incremento selectivo de microorganismos benéficos en compost para mitigar problemas de nemátodos fitoparásitos de la vid y aumentar la fijación no simbiótica de nitrógeno (2004)
Carlos Segundo Sierra Bernal (2004)Los suelos de la IV región, destinados a producción de vid de mesa, contienen un bajo porcentaje de materia orgánica y nutrientes lo que se ha traducido en bajas notables en los rendimientos y en una disminución de la vida ... -
Resultados y Lecciones en Diagnóstico y prevención de Enfermedades en la Lechuga : Proyecto de Innovación en Región de Coquimbo y Región Metropolitana : Hortalizas y Tubérculos (2011)
Edición de textos Norberto Parra.; Rodrigo Navarro; Marcela Aguilera; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R.; Sergio Lara; BTA Consultores (2011)La lechuga corresponde a una de las especies hortícola de mayor consumo en la población, situación que ha llevado a los agricultores a realizar una serie de transformaciones productivas, tales como uso de variedades, ... -
Resultados y lecciones en detección de virus y fitoplasmas en vid : proyecto de innovación entre IV región de Coquimbo y VII región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Los virus que afectan a la vid se transmiten a través de vectores como nematodos e insectos. Sin embargo, la causa principal de su diseminación a grandes distancias es el uso de material de propagación infectado, por ello ...