volver
Innovación tecnológica y creación de una unidad de negocios para la producción mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, altiplano de la provincia de Iquique
Abstract
En los países andinos y recientemente en nuestro país, la quinua se constituye en una alternativa rentable dada la creciente demanda de países desarrollados. Para ello estos países han invertido en investigación tendiente a transformar el manejo agronómico desde sistemas tradicionales de bajo rendimiento a sistemas de producción ...
En los países andinos y recientemente en nuestro país, la quinua se constituye en una alternativa rentable dada la creciente demanda de países desarrollados. Para ello estos países han invertido en investigación tendiente a transformar el manejo agronómico desde sistemas tradicionales de bajo rendimiento a sistemas de producción intensiva. Por otra parte, han derivado hacia la transformación del grano en productos con mayor valor agregado, como harinas y confitados, snack, etc. En el altiplano de la Primera Región de Chile, la quinua todavía sigue siendo un cultivo con escaso manejo agronómico y de bajo valor agregado, siendo dedicado principalmente al autoconsumo de las familias productoras, ocasionalmente el grano se transa en el mercado local informal. Finalmente, los impactos esperados son convertir al productor en un empresario, iniciando el primer proceso exportador de quinua de la zona, incrementando los rendimientos, mejorando la calidad del producto y haciendo de esta experiencia un modelo para el desarrollo de otras comunidades andinas del altiplano.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final 1 -- Volumen 3. Informe final 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones de Modelo de Gestión para Producción y Comercialización de Quínoa : Proyectos de Innovación en Regiones de Tarapacá y del Libertador Bernardo O’Higgins : Gestión (2010)
Marcela Salinas B.; Edición de textos Andrea Villena M.; Cristián Loyola D.; Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.) (2010)La quínoa (Chenopodium quínoa Willd) es una planta que fue ampliamente cultivada en la zona andina y zonas subtropicales hace unos 5.000 años, por su excelente calidad nutritiva y capacidad para adaptarse a ambientes ... -
Fortalecimiento del modelo de negocio y plan de gestión de la Cooperativa Agrícola QuinuaCoop de la Región de Tarapacá (2018)
Yanet Teodora Challapa Flores (2018)La Cooperativa Agrícola Aymara de Ancovinto (en adelante “La Cooperativa-Empresa”) es una agrupación de agricultores de la etnia Aymara, dedicados/as a la producción de Quinoa de alta calidad provenientes del poblado de ... -
Nuevas tecnologías para el desarrollo del cultivo de quinua en Chile (2013)
Sociedad Gestión Agrícola Limitada (2013)Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quinua, donde el grano se puede adaptar a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de productores gracias a las ventajas ... -
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento (2015)
Universidad Arturo Prat (2015)Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ...