volver
Mejoramiento de la competitividad de los apicultores a través de la producción, procesamiento y elaboración de productos en base a cera virgen de abeja
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] APICENT S.A., Central Apícola de Temuco S.A.
[coordinador principal y equipo técnico] René Santini León
[coordinador alterno y equipo técnico] Pedro Prado Molina
[asociado] Sociedad Apícola Tremenco Ltda.
[equipo técnico] Yasna Aguirre Esse, Karina Mansilla Vera, Claudia Caniullán Valenzuela, Ximena Araneda Durán, Miguel Neira Caamaño, Nimia Manquián Tejos
Abstract
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? El principal problema que se quiere resolver es la baja en la rentabilidad del rubro apícola de estos últimos años, dado por la baja del precio del producto principal que es la miel y por el aumento en las exigencias que ha redundado en un aumento en los costos. En relación al año 2003 ...
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? El principal problema que se quiere resolver es la baja en la rentabilidad del rubro apícola de estos últimos años, dado por la baja del precio del producto principal que es la miel y por el aumento en las exigencias que ha redundado en un aumento en los costos. En relación al año 2003 y 2004 hubo una significativa disminución en el precio que le pagaron a los exportadores los compradores, especialmente europeos. Debido al sobreprecio que se pagó durante el tiempo que China no estuvo en el mercado, los clientes disminuyeron los precios, lo cual generó que a nivel interno los exportadores disminuyeran significativamente el precio pagado a los productores. En marzo de 2003 en promedio pagaron $ 1.800 por el kilo de miel a granel al productor (en tambores de 300 kilos) y en marzo de 2005 el precio bajó a $ 800, siendo el precio promedio durante el 2005 de $ 650/kilo de miel a granel.¿De qué manera se propone resolverlo? Se propone resolver el problema a través de la diversificación de los productos de la colmena ofrecidos, produciendo cera virgen de abejas, procesándola en forma estandarizada para comercializarla. Además, la cera virgen procesada se propone destinarla para la elaboración de productos alimenticios y cosmetológicos.
Date
2006Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe final técnico y de difusión -- Volumen 4. Material Anexo: Manual de producción y procesamiento cera de abeja.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de tecnologías y estrategias innovadoras del rubro apícola en Inglaterra e Irlanda (Apimondia) con enfasis en sanidad, aplicables al procesamiento de implementación de buenas prácticas apícolas en Chile (2005)
[coordinado principal] Daniela Moriamez Banda; [ejecutor] APINOVENA; [participante individual] Ximena Araneda, Miguel Ángel Neira, Claudia Dussaubat, Lily Becerra [y otros 9 más] (2005)Capturar tecnologías innovadoras del rubro apícola con énfasis en sanidad apícola que contribuyan al proceso de implementación de buenas prácticas que se están llevando a cabo en Chile la participación del mayor evento ... -
Gira Técnica a Argentina como parte del Ampliamiento Productivo de Metodologías de Elaboración y Procesamiento de Subproductos Apícolas y del Rubro en si (2009)
Edon Alexis Velásquez Catalán (2009)La gira a Argentina, se enmarca en los requerimientos y niveles de producción apícola a la cual la comuna, región y el país desean optar y potenciar en pequeños y grandes productores, a través de las diferentes instituciones ... -
Captura Tecnológica para el Fortalecimiento de la Sanidad Apícola de los Apicultores de la Región Metropolitana (2007)
Patricia Loreto Aldea Sánchez (2007)Apicultores de la Región Metropolitana, usuarios del Nodo Apícola RM, participan en esta gira en representación de sus respectivas agrupaciones. El interés en esta actividad es la necesidad de capacitarse y conocer distintas ... -
Caracterización de los apicultores y las explotaciones apícolas presentes en la Isla Rapa Nui en cuanto a su situación sanitaria y potencial productivo (2016)
Corporación Apícola Chile (2016)En aspectos generales, lo primero que hay que mencionar es que la apicultura de la Isla de Rapa Nui pareciera que se mantiene al nivel de la apicultura de la década del 50 en el siglo XX. Se observó un bajo nivel de ...