volver
Consolidación y validación de una unidad productiva de pato Muscovy orientado a pequeños y medianos productores de la zona centro sur
Abstract
La consolidación del proyecto de innovación requiere del empuje de agentes capaces de lograr rentabilizar el conocimiento generado traspasando beneficios a los agentes de la cadena productiva. Para ello el afincamiento de la iniciativa en la Universidad Católica de Temuco (UCT) presenta serias dificultades de desarrollo debido a ...
La consolidación del proyecto de innovación requiere del empuje de agentes capaces de lograr rentabilizar el conocimiento generado traspasando beneficios a los agentes de la cadena productiva. Para ello el afincamiento de la iniciativa en la Universidad Católica de Temuco (UCT) presenta serias dificultades de desarrollo debido a que la misión y objetivo de dicha casa de estudios no se enmarca dentro de los requerimientos del proyecto. De esta forma la transferencia tecnológica hacia los beneficiarios se debe dirigir desde la base de una entidad que sea capaz de gestionar a nivel de productores, clientes, personal de investigación y empresas, la creación de valor, la resolución de problemas técnicos y la articulación de una red de producción que optimice las ventajas conseguidas a la luz del proyecto FIA de innovación.Para lograr lo anterior la estrategia propuesta se basa en mantener una empresa de base productiva (Tres Robles) apoyada por la UCT (conocimiento técnicos) y por una empresa especializada en transferencia tecnológica (BTA) para poner en marcha y gestionar un centro genético (núcleo genético) que se oriente a resolver los problemas técnicos que presenta la incubación de esta especie y que no pudieron ser resueltos durante el desarrollo del proyecto.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de gestión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre ... -
Sistemas innovadores de registro e identificación de la unidad productiva para el sector apícola nacional (2016)
Consultora CERES BCA; Marcelo Olivares Ibarra; Francisco Lagos Susaeta; Pablo Binelli Maino; Hernán Rojas Olavarría (2016)Los resultados de este estudio proporcionan una base de información estratégica para el rubro apícola. Además entregan una propuesta de un sistema de información sustentada en el análisis de soluciones tecnológicas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
Francisco Pérez Muñoz (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ...