volver
Capacitación en el comportamiento y biología del ácaro depredador Typhlodromus pyri
Abstract
Este proyecto se desarrolla en conjunto con la empresa Xilema SpA. Cabe mencionar que este controlador ha sido muy exitoso en el control de arañitas en otros países, y a la vez, ha sido objeto de estudio en prestigiosas universidades como Cornell, Auckland, California, Padova, Palermo, Seul, y Oregón. En Chile, esta especie es aún ...
Este proyecto se desarrolla en conjunto con la empresa Xilema SpA. Cabe mencionar que este controlador ha sido muy exitoso en el control de arañitas en otros países, y a la vez, ha sido objeto de estudio en prestigiosas universidades como Cornell, Auckland, California, Padova, Palermo, Seul, y Oregón. En Chile, esta especie es aún desconocida, por lo que se requiere conocer esas experiencias exitosas para que sean adaptadas a la realidad del país. Si bien existe esta iniciativa de estudio entre los organismos públicos y privados, es importante reforzar esa investigación, a través, por ejemplo, de tesis de postgrado. Esto puesto que se estudian temas más específicos relacionados con la biología del ácaro, los que se complementan con la experiencia práctica, siendo en algunos casos, el punto clave del éxito que se pueda obtener en el campo. A su vez, en Chile son pocos los especialistas en ácaros benéficos, por lo que resulta importante efectuar este tipo de actividades que permiten fortalecer e incrementar la investigación en un área poco explorada.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo: keys to the physoted mites.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile (2020)
Nancy del Carmen Vitta Palacios (2020)Esta presentación nos muestra el comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile. Fluctuación poblacional de B. hilaris bajo las condiciones de las regiones de Valparaíso y ... -
Desarrollo de productos en base a aceites esenciales microencapsulados para el control de ácaro Varroa (2003)
Juan Patricio Muñoz Oyarce (2003)Desarrollar una tecnología para el uso de aceite esencial de Thymus vulgaris (tomillo) en una aplicación masiva. El tomillo y sus derivados han sido extensamente estudiados, por sus propiedades biocidas. Entre otros, se ... -
Fortalecimiento del Conocimiento en el Cultivo del Palto : Metodologías de Investigación y su Aplicación en el Sector Productivo (2003)
Mónica Beatriz Castro Valdebenito (2003)El Congreso Mundial del Aguacate se organiza cada 4 años y en él participan investigadores y productores de palta de todo el mundo. En esta versión del Congreso los asistentes pueden conocer diversas investigaciones ... -
Identificación, síntesis y uso de substancias semioquímicas (feromonas y kairomonas) que afecten el comportamiento de la cuncunilla de las hortalizas, Copitarsia turbata (Lepidoptera: Noctuidae) aplicación en monitoreo y control (2003)
Marcos Eduardo Gerding París (2003)La cuncunilla de las hortalizas Copitarsia turbata (= Copitarsia decolora) es una plaga de importancia económica en espárragos y otras hortalizas, tanto por su frecuente ataque a los turiones de espárragos como por su ...