dc.date.accessioned | 2017-10-05T12:31:52Z | |
dc.date.available | 2017-10-05T12:31:52Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145818 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se desarrolla en conjunto con la empresa Xilema SpA. Cabe mencionar que este controlador ha sido muy exitoso en el control de arañitas en otros países, y a la vez, ha sido objeto de estudio en prestigiosas universidades como Cornell, Auckland, California, Padova, Palermo, Seul, y Oregón. En Chile, esta especie es aún desconocida, por lo que se requiere conocer esas experiencias exitosas para que sean adaptadas a la realidad del país. Si bien existe esta iniciativa de estudio entre los organismos públicos y privados, es importante reforzar esa investigación, a través, por ejemplo, de tesis de postgrado. Esto puesto que se estudian temas más específicos relacionados con la biología del ácaro, los que se complementan con la experiencia práctica, siendo en algunos casos, el punto clave del éxito que se pueda obtener en el campo. A su vez, en Chile son pocos los especialistas en ácaros benéficos, por lo que resulta importante efectuar este tipo de actividades que permiten fortalecer e incrementar la investigación en un área poco explorada. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo: keys to the physoted mites. | es_ES |
dc.subject | ÁCARO TYPHLODROMUS PYRI | es_ES |
dc.subject | BIOLOGÍA DEL ÁCARO | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.subject | MANEJO | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES | es_ES |
dc.title | Capacitación en el comportamiento y biología del ácaro depredador Typhlodromus pyri | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.ciudad | Viña del Mar | es_ES |
fia.clasificacionlocal | FIA-FP-V-2004-1-A-016 | es_ES |
fia.comuna | Viña del Mar | es_ES |
fia.iniciativa | Pasantía FIA-FP-V-2004-1-A-016 | es_ES |
fia.provincia | Valparaíso | es_ES |
fia.region | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.rubro | Viñas y vides | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.subsector | Frutales hoja caduca | es_ES |
fia.topicogeneral | Manejo Productivo | es_ES |
fia.participacion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.realizacion | Padova, Italia | es_ES |
fia.realizacion | Palermo, Italia | es_ES |
fia.tema | Educación / capacitación | es_ES |
fia.tema | Sanidad vegetal | es_ES |
fia.especie | Vid de mesa [Vitis vinífera] | es_ES |
fia.especie | Vid vinífera [Vitis vinífera (vinificación)] | es_ES |
fia.ejecutor | XILEMA SpA | es_ES |
fia.participante-individual | Paulina Lucía Bermúdez Ortiz | es_ES |
fia.institucion-capacitadora | Universidad de Padova | es_ES |
fia.institucion-visitada | Universidad de Padova | es_ES |
fia.institucion-visitada | Universidad de Palermo | es_ES |
fia.convocatoria | Programa de Formación a la Innovación Agraria-Apoyo a la Participación Año 2004 | |