volver
Entrenamiento en Producción de Embriones Bovinos in Vitro
Abstract
Las nuevas metodologías para el cultivo de embriones van asociadas principalmente a la obtención de mayor número y mejor calidad de los embriones, lo cual se puede evaluar y que es factor determinante en las potenciales preñeces que se obtengan. El conocer y manejar estas nuevas metodologías permite eficientizar las aplicaciones ...
Las nuevas metodologías para el cultivo de embriones van asociadas principalmente a la obtención de mayor número y mejor calidad de los embriones, lo cual se puede evaluar y que es factor determinante en las potenciales preñeces que se obtengan. El conocer y manejar estas nuevas metodologías permite eficientizar las aplicaciones prácticas y mejoras las proyecciones del trabajo en este campo. Uno de los objetivos del proyecto que se desarrolla es que una vez finalizado la aplicación de estas tecnologías se proyecte en el tiempo y sea una herramienta para el mejoramiento genético, que cada día toma mayor importancia en Chile como ya lo ha hecho en el mundo. En este contexto, el grupo desarrolla desde al año 2002 un proyecto FIA de Biotecnología en embriones bovinos (BIOT-Ol-P08), que busca desarrollar y evaluar la aplicación de la producción de embriones bovinos como una herramienta para el mejoramiento de la masa ganadera. La actividad tiene un carácter eminentemente práctico y se desarrolla en un campo Experimental del Departamento de Ciencias Animales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y del Ambiente de la Universidad de Dublín en Irlanda.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales (2009)
Ximena Andrea Fernández Durán (2009)Producir plantas clonales de nogal, inicialmente variedades, pero finalmente se reprograma para producir y vender portainjertos clonales de variedad Vlach. Este portainjerto se convierte en interés debido a sus aptitudes ... -
Pasantía en embriogénesis somática y uso de biorreactores como herramientas biotecnológicas en la producción de plantas in vitro (2004)
[participante individual] Gloria Jara Muñoz; [entidad responsable] Universidad Austral de Chile; [institución capacitadora e institución visitada] Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), Cuba; [institución visitada] Cuba - Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), Centro de Bioplantas, Cuba ; Universidad de Ciego de Avila (2004)La propagación in vitro de plantas a través del cultivo de ápices meristemáticos ha sido una de las técnicas mas utilizadas para la multiplicación de numerosas especies hortofrutícolas, forestales y ornamentales herbáceas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Desde el año 1997 al 2007 la producción de nueces en Chile ha aumentado en un 75%, llegando el 2007 a producir casi 21 millones de kg, de los cuales 18,7 millones fueron para exportación y el resto para el mercado nacional. ... -
FIA PI C 2007 1 A 003 Orquídeas Chilenas (2007)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2007)El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, ...