volver
Curso de Capacitación a Productores de Trigo de las Regiones Séptima y Octava
Abstract
El curso de capacitación está dirigido a productores medianos de trigo de las regiones VII y VIII, con el objetivo de lograr mejorar su competitividad a través del aprendizaje y/o del mejor uso de las técnicas disponibles y manejos del cultivo. Con esto se logra aumentar los rendimientos, racionalizar los costos, producir con un ...
El curso de capacitación está dirigido a productores medianos de trigo de las regiones VII y VIII, con el objetivo de lograr mejorar su competitividad a través del aprendizaje y/o del mejor uso de las técnicas disponibles y manejos del cultivo. Con esto se logra aumentar los rendimientos, racionalizar los costos, producir con un objetivo comercial, mejorar la calidad de producto y aumentar la rentabilidad. La producción triguera de las regiones VII y VIII, en las que se realiza el curso, equivale aproximadamente al 40% de la producción nacional. Ésta alcanza un promedio anual de 1.851.940 toneladas entre las temporadas 2004/2005. El curso se desarrolla en módulos, cada uno de los cuales corresponde a una etapa o a algún aspecto productivo importante del cultivo de trigo. Para su ejecución se cuenta con profesionales del mejor nivel, de modo que cada uno, de acuerdo a su especialidad, aborda de la mejor manera el tema que le corresponde. Los temas se desarrollan considerando módulos teóricos y prácticos y tienen directa relación con los estados fenológicos de la especie; de esta manera, los conocimientos adquiridos en los módulos teóricos pueden ser apreciados y complementados en terreno. El productor, al final del curso, dispone de los mejores y más actualizados conocimientos para gestionar su producción de trigo maximizando la eficiencia y mejorando su rentabilidad.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación y multiplicación de especies de orquídea nativa Chilena (género Chloraea) establecer las bases de un cultivo comercial en la octava región de Chile (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Enrique Matthei Jensen; [coordinador principal] Enrique Matthei Jensen; [coordinador alterno] Oscar Matthei Jensen; [equipo técnico] Alfredo Matthei Jensen, Norberto Garrido Guzmán, Gabriela Estela Verdugo Ramírez, Ximena Calderón Baltierra, María Lorena Norambuena Aguila (1998)Desde el punto de vista botánico la gran familia de las orquídeas está representada en Chile por 47 especies repartidas en 7 géneros. El género más numeroso corresponde al Chloraea, con 28 especies de singular belleza. Sin ... -
Curso Análisis de Calidad de Semillas (2005)
Patricio Carlos Martín Parodi Pinedo (2005)Las competencias que se desarrolla y fortalece en los participantes se orientan a la ejecución e interpretación de análisis de calidad de semillas de cultivos extensivos, de flores y hortalizas, incorporando modernas ... -
Primer Curso de Formación Continua en Manejo del Rebaño Ovino para Productores de Cordero Chilote (2003)
Carlos Rodolfo Roehrs Mata (2003)La producción ovina es un rubro que se incorpora en la cultura tradicional de Chiloé. Sin embargo, y por diversas razones, el producto ofertado no se ajusta aún a las demandas del mercado interno y externo, que exige ... -
Resultados y lecciones en agricultura de precisión aplicada a la fertilización nitrogenada en cultivo de trigo : proyecto de innovación en Regiones del Biobío, de La Araucanía y de Los Lagos (2010)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Cruzat G.; Esteban Barrios A. (2010)El objetivo principal de esta iniciativa fue optimizar el rendimiento, calidad y rentabilidad de la producción de trigo, a través del uso más eficiente de fertilizantes mediante la metodología de agricultura de precisión, ...