volver
Capacitación en chocolatería y pastelería
Author
[institución capacitadora y entidad responsable] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura XI Región de Aysén
[coordinador principal] Julio Valdés Gajardo
[equipo docente y ejecutor técnico] Peter Battaglia
Abstract
Al momento de ser realizado este curso, la primera fuente de ingreso de la comuna de Río Ibáñez lo constituía el trabajo relacionado con el sector ganadero y hortícola, desarrollado en el área rural. Por otra parte, muchas de las mujeres de esta comuna estaban desempleadas, debido a que se veían en la necesidad de alejarse de sus ...
Al momento de ser realizado este curso, la primera fuente de ingreso de la comuna de Río Ibáñez lo constituía el trabajo relacionado con el sector ganadero y hortícola, desarrollado en el área rural. Por otra parte, muchas de las mujeres de esta comuna estaban desempleadas, debido a que se veían en la necesidad de alejarse de sus maridos, para acompañar a sus hijos en sus estudios. En este contexto y con el propósito de aumentar los niveles de ingresos de estas familias, se planteó la posibilidad de desarrollar un curso de chocolatería y pastelería, para un grupo de mujeres de la comuna de Río Ibáñez, con nociones de manipulación de alimentos.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Material Anexo : Curso de reposteria.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Capacitación en Gestión Dirigencial para el Desarrollo de Organizaciones Campesinas (2005)
[coordinador principal y equipo docente] Marco Antonio Fernández Navarrete; [institución capacitadora y entidad responsable] Universidad Católica de Temuco; [equipo docente] Ángel Vivallo Pinare, José Soto González, Rosamel Millamán Reinao, Mauricio Echeverría Frau; [ejecutor técnico] Universidad Católica de Temuco, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (2005)En los países desarrollados, los altos niveles de educación a los que accede la sociedad en general, se logran preferentemente por medio del proceso educativo formal. No así el caso de los países subdesarrollados, en que ... -
Conocimiento y puesta en valor de las especies de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) Suillus spp., Pleurotus spp. y Morchella sp. para su diversificación productiva de comunidades rurales en la región de Aysén (2017)
Universidad de Magallanes, Centro Universitario Coyhaique; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El patrimonio cultural inmaterial y natural de la región de Aysén trasciende su territorio a partir de la riqueza de su gente costumbres tradiciones y ecología que datan la historia de sus pueblos y de su valor naturalístico ... -
Incubadora Codesser : Generando Emprendedores (2008)
Claudia Pamela Wood Bastidas (2008)La educación en Chile es percibida como un factor que no estimula (ni tiene como objetivo estimular), la creatividad, la autonomía y la iniciativa personal, limitando las posibilidades de desarrollo de emprendedores. En ... -
Participación en el Tercer Congreso Mundial de Mujeres Rurales (2002)
[entidad responsable] Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH); [coordinador principal y participante grupal] María Soledad Alvear Aguirre; [institución capacitadora] Instituto de la Mujer (España), Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales (España); [participante grupal] Cecilia Cumicán Martínez (2002)Objetivo de la propuesta: participar en el debate y reflexión que impulse la búsqueda de nuevas alternativas para las mujeres del medio rural. Objetivos específicos: Intercambiar experiencias e información de proyectos ...