volver
Descubriendo la Agricultura Sustentable
Abstract
Al momento de realizar esta gira, las familias campesinas de la zona de Liquiñe (X región) desarrollan una actividad agrícola destinada principalmente al consumo familiar, una actividad ganadera que corresponde a capital de trabajo y ahorro, y una actividad forestal que les genera ingresos y empleos. Ésta última, sin embargo, deja ...
Al momento de realizar esta gira, las familias campesinas de la zona de Liquiñe (X región) desarrollan una actividad agrícola destinada principalmente al consumo familiar, una actividad ganadera que corresponde a capital de trabajo y ahorro, y una actividad forestal que les genera ingresos y empleos. Ésta última, sin embargo, deja de generar los ingresos que los campesinos tenían años atrás, producto de la pérdida de los poderes
compradores, sobre todo de durmientes. Además, la actividad forestal se realiza bajo un sistema de producción muy extractivo, donde por falta de capacitación e información no se considera un adecuado manejo de los
renovales, ejerciendo una fuerte presión sobre este recurso. Por otra parte, las distancias existentes entre la zona de Liquiñe y los mercados de insumos y productos, inciden en los precios de los fertilizantes, de otros insumos agrícolas y en el de los productores agrícolas tradicionales. Como resultado de esto, los sistemas de producción agropecuarios de las familias de esta zona, tienen un bajo nivel de utilización de agroquímicos. En este contexto, y con el propósito de que un grupo de pequeños productores de esta localidad conozca, aprenda y adapte tecnologías innovativas y sustentables a sus propias experiencias silvoagropecuarias, se lleva a cabo esta gira tecnológica a las localidades de la VIII y IX región.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de un sistema de producción sustentable, ambiental y económicamente : basado en la aplicación de buenas prácticas agrícolas, para viticultores pertenecientes a la agricultura familiar campesina del valle de Colchagua de la VI Región (2005)
[ejecutor y ejecuto técnico] Centro de Gestión O'Higgins; [coordinador principal y equipo técnico] Oscar Belmar Yánez; [coordinador alterno y equipo técnico] Ismael Muñoz Martínez; [asociado]Sociedad Red del Vino Sexta Región SA.; [equipo técnico] María Francisca Fresno Rivas, Henry Ibarra Letzkus (2005)El presente proyecto contempla, específicamente implementar un modelo de buenas prácticas agrícolas para el sector vitícola desarrollado en manos de pequeños y medianos agricultores del valle de Colchagua, pertenecientes ... -
Resultados y lecciones en Sistema de bombeo solar para la agricultura familiar campesina : Proyecto de innovación Región del Biobío : Agricultura sustentable (2020)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)El presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas a partir de la realización de un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación ... -
Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de las regiones O´Higgins y Maule (2020)
Abelardo Hernán Villavicencio Poblete (2020)La propuesta se desarrollará en las regiones Libertador Bernardo O’Higgins y Maule (en provincias a definir), y beneficiará a 100 pequeños agricultores (50 en cada región) y 120 alumnos y docentes (60 en cada región) de ... -
Gira de captura tecnológica : "prospección de currículos de formación técnica y alternativas productivas en granjas educativas y centros vocacionales en agricultura sustentable y orgánica" (Alemania y Suiza) (2006)
[ejecutor] Universidad de Talca; [coordinador principal] Juan Hernán Paillán Legue; [participante individual] Francisco Javier Herrera, Pedro Béjares, Andrés Ávila, Ignacio Canales, Juan Rubio, Dagoberto Faúndez, Paul Fuentes (2006)Se busca cumplir un itinerario de captura tecnológica a granjas y centros de formación en agricultura orgánica de la Cámara Agrícola de Rhenania-Wesfalia del Norte, Baden-Wurttenburg en Alemania y el Instituto de Agricultura ...