volver
Manejo de Cosecha y Postcosecha de Frutos de Nuez
Abstract
Los productores agrícolas presentan, en general, un gran interés por los cultivos de nogales, ya que estos generan altos retornos y utilizan menor cantidad de mano de obra en comparación a otros frutales. En este contexto, con el propósito de conocer el manejo de cosecha y postcosecha de los frutos de nuez, para potenciar el ...
Los productores agrícolas presentan, en general, un gran interés por los cultivos de nogales, ya que estos generan altos retornos y utilizan menor cantidad de mano de obra en comparación a otros frutales. En este contexto, con el propósito de conocer el manejo de cosecha y postcosecha de los frutos de nuez, para potenciar el desarrollo de este rubro agrícola en el país, un grupo de productores y profesionales realizan una gira tecnológica a Hungría, España y Francia, países con vasta experiencia en estos temas y orientados a disminuir los costos de producción, mecanizar los procesos y a velar por la calidad del producto final.
Date
1999Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico 1 -- Volumen 4. Informe técnico 2 -- Volumen 5. Informe técnico final -- Volumen 6. Material anexo : documento : cultivo del nogal en Europa. Participación en IV Congreso Internacional del Nogal (Francia) -- Volumen 7. Material anexo 1 : documentos recopilados en la gira.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo del cultivo del nogal en la zona sur del país para nuez de alta calidad sin cáscara (2000)
Humberto Serri Gallegos (2000)El nogal es una especie que se adapta bien a la zona sur de Chile, sin embargo las variedades que se han desarrollado son de origen Californiano, de brotación temprana por ende susceptibles a Peste Negra y heladas. Existe ... -
Evaluación de nuevas alternativas de frutales de nuez y mejoramiento de la productividad del nogal y calidad de las nueces en predios de pequeños productores de la V Región (1996)
Gamalier Lemus Sepúlveda (1996)Las áreas de Putaendo y San Esteban (V Región) se caracterizan por presentar zonas de pequeña propiedad agrícola, con escaso abastecimiento de agua de riego y una condición climática privilegiada para el cultivo de frutales ... -
Gira para capturar tecnologías en producción, cosecha y procesamiento de ciruelas deshidratadas (2005)
Fundación para la Innovación Agraria (2005)Síntesis de la gira de captura tecnológica efectuada a Francia en el año 2005 con el propósito de conocer el manejo agrícola de las ciruelas deshidratadas, los participantes conocieron la cadena productiva usada en este ... -
El pistachero : antecedentes generales y avances en el manejo agronómico del cultivo del pistachero en Chile (2011)
Ernesto Saavedra Opazo (2011)El cultivo del pistachero es una actividad compleja por su inversión en el establecimiento de la especie y por el tiempo que demora en entrar en producción. sin embargo promisoria por los precios a los que se tranza su ...