volver
Captura Tecnológica de Producción y Calidad de Leche desde México y Estados Unidos
Abstract
Esta propuesta consiste en la participación de un grupo de pequeños y medianos agricultores, profesionales del agro y personal de plantas lecheras y empresas asociadas en una gira por México y Estados Unidos con el objetivo de conocer los últimos avances en calidad de leche, mastitis y sistemas de pastoreo intensivo. En México, ...
Esta propuesta consiste en la participación de un grupo de pequeños y medianos agricultores, profesionales del agro y personal de plantas lecheras y empresas asociadas en una gira por México y Estados Unidos con el objetivo de conocer los últimos avances en calidad de leche, mastitis y sistemas de pastoreo intensivo. En México, gran importador de productos lácteos, se visitan predios para conocer la situación de la producción lechera en dicho país y su relación con calidad de leche. Además se contempla la participación en el 352 Congreso Anual del Consejo Nacional de Mastitis de Estados Unidos. También se aprovecha la ocasión para participar en seminarios de capacitación especializada sobre la educación de ordeñadores y sobre la solución de problemas en lecherías con mastitis. Posteriormente se visita la zona oeste de los Estados Unidos (Oregón, Washington, California). Se elige esta reglón por presentar semejanzas agroclimáticas con Chile, con uso intensivo del pastoreo logrando altos niveles de producción lechera.
Date
1996Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de tecnología en el cultivo de espárragos a Perú, México y Estados Unidos (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - VII Región del Maule (Talca); [coordinador principal y participante individual] Alex Gutiérrez Moraga; [participante individual] Marco Espinoza Chacón, Carlos Rojas Bravo, Alejandro García Huidobro Garcés, Juan Valdes Aldunate, darwin Hormazabal Garcés, Helga Erdmann Fuentes, Fernando Larraín Lorca, Juan Paillán Legüe, Pedro Undurraga Martínez, Patricio Toro H., Cristián Hiribarren Bouchon, Germán Farr de Baeremaecker; [institución visitada] University of California (Davis, Estados Unidos), Asociación de Fomento Agroindustrial de Chincha (Argentina), Agroinper S.A. (Perú), Frusan Perú S.A., y de Estados Unidos America West Distributing Inc., Merril Farms, Nunes Company Inc., River Valley Marketing, Washington Asparagus Commission (1997)El sector nacional productor de espárragos ha tenido un crecimiento en la presente década, fundamentalmente por un aumento del precio internacional del producto. Sin embargo, los precios sufren fuertes fluctuaciones, por ... -
Captura de Tecnología para el Mejoramiento de las Técnicas de Producción y Comercialización de Leguminosas de Grano en México, Estados Unidos y Canadá (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región VII Maule (Talca); [coordinador principal y participante individual] Germán Bravo; [institución visitada] Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Instituto de Ciencia Animal, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Instituto de Suelos, Instituto de Investigaciones Avícolas, Instituto de Investigaciones Porcinas, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (1998)El cultivo de leguminosas constituye un rubro destacado dentro de la actividad agrícola de un gran número de agricultores de la VII Región, especialmente pequeños y medianos productores ubicados en áreas de riego y en menor ... -
Estudio de factibilidad de producción de carne de Feedlot en la IX Región con fines de exportación (Estados Unidos y México) (2005)
[coordinador principal] Claudio Benjamín Rojas García; [ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región; [asociado] Chile Premium S.A. (2005)En los últimos años la ganadería de carne bovina nacional ha presentado una disminución gradual en el precio del producto y su rentabilidad, debido a la fuerte competencia con la carne importada de países del MERCOSUR, que ... -
Captura tecnológica de cultivos orgánicos a la costa Oeste de Estados Unidos (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Campus Chillán; [coordinador principal y participante individual] Rosa Pertierra Lazo; [participante individual] Beatriz Apablaza Velásquez, María Céspedes León, José Hidalgo Sánchez, José Fernández Arriagada, ANdrés Vergara Ruíz Tagle, Carlos Zambrano Fernández, Luis Jiménez Orrego, Agustín Cristi Alvarez, Aliro Contreras Novoa, Gastón Fernández Iglesias, Germán Sims San Román, Sigrid Vargas Schuldes; [instituciones visitadas] Universidad de California, Campus Santa Cruz, Pavic Family Farm, Swanton Berry Farm (1998)Desde hace unos años en la 8° Región se ha visualizado un incremento sostenido de cultivos orgánicos tales como frambuesas, kiwis, espárragos y hortalizas, la mayor parte de ellos destinados a exportación y cuyos resultados ...