volver
Potencial competitivo de la quinoa chilena
Author
Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
El presente estudio “Potencial competitivo de la quinua chilena” se realizó en el marco del Programa de Innovación de la Quinua de FIA. Su objetivo principal fue determinar el potencial competitivo de la quinua producida en Chile, además caracterizar y dimensionar la industria de este cultivo a nivel nacional e internacional. ...
El presente estudio “Potencial competitivo de la quinua chilena” se realizó en el marco del Programa de Innovación de la Quinua de FIA. Su objetivo principal fue determinar el potencial competitivo de la quinua producida en Chile, además caracterizar y dimensionar la industria de este cultivo a nivel nacional e internacional. Asimismo se realizó el análisis del potencial competitivo de la cadena de valor de la quinua, considerando los factores determinantes de su competitividad, así como los factores de cambio de esta industria.
Date
2017Table of content
Índice. Introducción. Caracterización de la industria de la quinua a nivel nacional -- Caracterización de la industria de la quinua a nivel internacional -- Análisis estratégico de la quinoa -- Iniciativas para la implementación de estrategia de desarrollo -- Consideraciones finales -- Referencias -- Anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de una estrategia competitiva para la industria chilena de la carne bovina (2008)
Centro de Innovación para el Desarrollo; Francisco Arroyo Schick; Claus Köbrich Grüebler; Mario Maino Menedez (2008)La Fundación para la Innovación Agraria impulsó el estudio con el objetivo de identificar y caracterizar los mercados de carne bovina de interés para Chile y que presenten oportunidades de negocio para el sector, particularmente ... -
Desarrollo de una estrategia competitiva para la industria chilena de la carne bovina (2008)
[ejecutor] Universidad de Chile; [coordinadores] Francisco Arroyo Schick y Mario Maino; [ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios; [equipo técnico] Claus Köbrich, Francisco Arroyo y Pedro Arroyo (2008)Se realizó un detallado estudio orientado a destacar la importancia de los productos cárnicos procesados para el desarrollo de la industria. Lo cual se entiende en toda su dimensión, al analizar las tendencias de volúmenes ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
Michael Stuart Reid; Marta Pizano de Marquez; Juan Carlos Cevallos Casals; Bennie G. Gill (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ...