volver
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros : Pil-pil Voqui {Boquila trifoliolata (DC) Decne.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores
Author
Alberto Tacón
Edición técnica Florence Pélissou
Juana Palma Martínez
Abstract
Aunque en muchos bosques todavía abundan las enredaderas, el conocimiento de la recolección, procesado y tejido de estas fibras se ha ido perdiendo. Sólo algunas comunidades aún mantienen esta tradición artesanal en sus familias, este es el caso de las familias mapuche lafkenche de la zona costera de San José de la Mariquina, en ...
Aunque en muchos bosques todavía abundan las enredaderas, el conocimiento de la recolección, procesado y tejido de estas fibras se ha ido perdiendo. Sólo algunas comunidades aún mantienen esta tradición artesanal en sus familias, este es el caso de las familias mapuche lafkenche de la zona costera de San José de la Mariquina, en la Región de Los Ríos y de algunos artesanos de Chiloé, quienes utilizan una enredadera nativa, el Pilpil Voqui (Boquila trifoliolata), también conocido como voqui pilpil, voquicillo o voqui-blanco, en la elaboración de canastos y artesanías que son comercializadas a nivel local, regional y nacional.
Date
2017Table of content
Presentación -- Introducción -- Valor cultural -- Pil-pil Voqui {Boquila trifoliolata}. Voqui? Boqui? Foki? -- Distribución -- Hábitat, forma de crecimiento y ciclo de vida de Pil-pil Voqui -- Ciclo reproductivo -- Factores de sustentabilidad a considerar para la recolección de Pil-pil Voqui -- Buenas Prácticas -- Buenas Prácticas en el manejo de hábitat de Pil-pil Voqui -- Buenas Prácticas para la recolección de Pil-pil Voqui -- Buenas Prácticas de reproducción y propagación de Pil-pil Voqui -- Malas Prácticas -- Cadena de procesamiento de Pil-pil Voqui -- Procesamiento y productos -- Bibliografía e información de apoyo -- Otros artículos de Productos Forestales no Madereros -- Sitios web y enlaces de interés -- Hojas de trabajo -- Cómo usar las hojas de trabajo -- Registro de recolección . Pil-pil Voqui -- Registro de venta . Pil-pil Voqui -- Otros registros -- Contactos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros : Voqui Fuco {Berberidopsis corallina Hook.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Juana Palma Martínez; Edición técnica por Florence Pélissou; Alberto Tacón (2017)En los bosques nativos del sur de Chile, diferentes especies de enredaderas han sido usadas durante miles de años para la elaboración de canastos y otros utensilios domésticos. Aunque el conocimiento de la recolección, ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Avellano {Gevuina avellana Mol.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón (2017)Desde el ambiente cálido y seco de Chile central hasta las lluviosas selvas en los fiordos del sur, el avellano chileno es conocido por su madera resistente y liviana, que ha sido usada en la elaboración de carretas, remos, ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Morilla {Morchella elata, Morchella conica, Morchella frustrata y Morchella esculenta} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)En Chile existen distintas especies del género Morchella (M. elata, M. conica, M. frustrata, M. esculenta), un tipo de hongo comestible que también es conocido como morilla o colmenilla, cuya distribución es muy amplia en ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Boldo {Peumus boldus Mol.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)Desde el Norte chico a la región de los Lagos, las hojas del boldo (Peumus boldus Mol.) han sido usadas tradicionalmente por sus propiedades medicinales contra algunas enfermedades del hígado, estómago y vientre, conocidas ...