volver
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Maqui {Aristotelia chilensis Mol.} : Cuaderno para Recolectoras y Recolectores
Author
Alberto Tacón
Edición técnica Florence Pélissou
Abstract
Desde tiempos remotos, el maqui ha sido reconocido como una planta valiosa, con muchos usos diferentes.
Aunque las hojas y la corteza del maqui tienen importantes propiedades medicinales, su delicioso fruto negro es el producto más valorado. Durante generaciones, el consumo de maqui fresco, o elaborado en diferentes formas, ha ...
Desde tiempos remotos, el maqui ha sido reconocido como una planta valiosa, con muchos usos diferentes.
Aunque las hojas y la corteza del maqui tienen importantes propiedades medicinales, su delicioso fruto negro es el producto más valorado. Durante generaciones, el consumo de maqui fresco, o elaborado en diferentes formas, ha contribuido a la salud y la alimentación de las familias rurales, teniendo un lugar destacado en la medicina tradicional y la espiritualidad del Pueblo Mapuche.
En la actualidad, el fruto de maqui es la base de una importante industria de alimentos saludables, que aprovecha su altísimo contenido de compuestos antioxidantes y colorantes naturales.
Cada día se descubren nuevas aplicaciones que van desde la prevención del cáncer a los efectos anti-inflamatorios, antidiabéticos, antimicrobianos y cicatrizantes.
Date
2017Table of content
Presentación -- Introducción -- Maque Maqui Klon Queldon -- Valor cultural -- Maqui {Aristotelia chilensis} -- Distribución -- Hábitat, forma de crecimiento y ciclo de vida de Maqui -- Ciclo reproductivo -- Factores de sustentabilidad a considerar para la recolección de maqui -- Buenas prácticas -- Buenas Prácticas en el manejo de hábitat de maqui -- Buenas Prácticas para la recolección de maqui -- Buenas Prácticas de reproducción y propagación de maqui -- Malas Prácticas -- Cadena de procesamiento de Maqui -- Procesamiento y productos -- Bibliografía e información de apoyo -- Otros artículos de Productos Forestales no Madereros -- Sitios web y enlaces de interés -- Hojas de trabajo -- Cómo usar las hojas de trabajo -- Registro de recolección . Maqui -- Registro de venta . Maqui -- Otros registros -- Contactos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Avellano {Gevuina avellana Mol.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón (2017)Desde el ambiente cálido y seco de Chile central hasta las lluviosas selvas en los fiordos del sur, el avellano chileno es conocido por su madera resistente y liviana, que ha sido usada en la elaboración de carretas, remos, ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Calafate {Berberis microphylla G. Forst} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)Una de las especies más conocidas y apreciadas es el calafate de la patagonia (Berberis microphylla G. Forst), de abundantes y nutritivas bayas que han contribuido desde tiempos inmemoriales a la salud y la alimentación ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Musgo Pompón {Sphagnum magellanicum Brid.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)El producto conocido internacionalmente como Sphagnum moss, también conocido entre los recolectores como musgo pompón, son los tallos deshidratados de Sphagnum magellanicum, una especie de musgo que se desarrolla en las ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Morilla {Morchella elata, Morchella conica, Morchella frustrata y Morchella esculenta} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)En Chile existen distintas especies del género Morchella (M. elata, M. conica, M. frustrata, M. esculenta), un tipo de hongo comestible que también es conocido como morilla o colmenilla, cuya distribución es muy amplia en ...