volver
Gira tecnológica a los centros de investigación y producción de cultivo bajo plástico de la zona austral del país
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Silvoagropecuaria Ayén Ketran Ltda.
[coordinador principal y participante individual] Manuel Alejandro Pichicón Carimán
[participante individual] María Teresa Quidel Huilical, Loreto Soto Yáñez, Oscar Marcelo Cayul Villablanca, Juan Ramón López López, Alicia Fuentes Riquelme, Edgardo García Contreras, Gustavo López López, Alejandro Saquel Toro, José Maliqueo Burgos, Juana Colicheo Levimilla
[institución visitada] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional - XII Región, Area Puerto Natales, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Kampenaike, XII Región
Abstract
La microrregión cordillerana de la IX Región comprende las comunas de Curacautín y Lonquimay, y se caracteriza por presentar condiciones edafoclimáticas muy adversas para el normal desarrollo de los cultivos. Según el Censo Agropecuario del año 1997 la zona no presenta superficies cultivadas bajo plástico, existiendo sólo huertos ...
La microrregión cordillerana de la IX Región comprende las comunas de Curacautín y Lonquimay, y se caracteriza por presentar condiciones edafoclimáticas muy adversas para el normal desarrollo de los cultivos. Según el Censo Agropecuario del año 1997 la zona no presenta superficies cultivadas bajo plástico, existiendo sólo huertos caseros. En este contexto, y con el propósito de conocer experiencias de cultivos bajo plástico para ser implementadas en la microrregión cordillerana de la IX Región, se llevó a cabo una gira tecnológica a la XII Región, lugar que se caracteriza por presentar condiciones climáticas tan adversas como las de esta microrregión.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de captura tecnológica para la introducción de innovaciones en el proceso productivo de tomate bajo plástico (2014)
Juan Villacura Villacura (2014)Hoy en día los productores de tomate invernadero de la zona de Talca, enfrentan como principal problema la baja productividad de sus cultivos, debido esencialmente a enfermedades ocasionadas por los patógenos del suelo, ... -
Resultados y lecciones en Cultivo de cerezos bajo cobertores de plástico de baja densidad Proyecto de innovación en Regiones de O'Higgins y Maule (2021)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas; Sebastián Cartes Salinas (2021)Los análisis y resultados que se presentan en esta publicación han sido desarrollados a partir de las experiencias y lecciones aprendidas de la ejecución de un proyecto financiado por FIA (proyecto precursor), denominado ... -
Gira tecnológica a centros de producción de cerezas tardías : bajo control de heladas por asperción en Patogonia Sur, República Argentina (2005)
[coordinador principal] Diego Arrigillaga Garcia; [participantes individuales] Elmo Hipólito Pacheco Pacheco, Aliro Jara Troncoso, Ernesto Gutiérrez Rojas, Ciro Jara Valdés, Filomena Saldivia Chodil, Santiago Omar Fica Bugni, Gloria Clotilde Cárdenas Alvarado, Avelino Gaspar Jara Escobar, Norma Barrientos Méndez; [entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Investigación Agroprcuaria (2005)Conocer la infraestructura y equipos de riego necesarios para el control de las heladas, la totalidad de los huertos consideran implementar este sistemas de control de heladas a partir de 4 año, conocer en terreno el sistema ... -
Ficha Iniciativa FIA : Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quinoa para la zona centro y sur de Chile (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)El creciente aumento del consumo de la quinoa en Chile sumado a la expansión de su cultivo a nuevas áreas geográficas, ha traído como consecuencia el desafío de generar e implementar procesos de innovación en su producción ...