volver
Agroturismo en Provence y Los Alpes Franceses, una realidad replicable en Chile
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)
[coordinador principal y participante individual] Millaray Hernández E.
[participante individual] Luis Maureira Guajardo, José Calderón Villagrán, Rosa Santibañez Mansilla, Pedro Zanzana Cerón, Iris Cruzat Saldivia, Lucy Gómez Sandoval, Boris Catalán Slazar, Brunilda Lavanderos Sepúlveda, Carlos Mansilla González, Daniela Castro Polanco
[institución visitada] Fédération des Parcs naturels régionaux
Abstract
Al momento de ser iniciada esta gira, el agroturismo se presentaba como una alternativa interesante para diversificar las fuentes de ingreso de los pequeños agricultores de la IX Región, como complemento a las actividades tradicionales, algunas de las cuales veían afectada su rentabilidad por las condiciones externas del mercado.Con ...
Al momento de ser iniciada esta gira, el agroturismo se presentaba como una alternativa interesante para diversificar las fuentes de ingreso de los pequeños agricultores de la IX Región, como complemento a las actividades tradicionales, algunas de las cuales veían afectada su rentabilidad por las condiciones externas del mercado.Con el propósito de potenciar el desarrollo de experiencias agroturísticas en la XI Región, se llevó a cabo una gira tecnológica a Francia, país con importantes redes de agroturismo que vinculan producción agropecuaria con naturaleza.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un modelo replicable de producción de terneros o novillos criados de 330 kilos de peso en una agrupación de 16 pequeños agricultores crianceros de PABCO de la Provincia de Curicó, para venta asociativa en sistemas de engorda de orientación exportadora (2005)
Tomás González Arancibia (2005)Un grupo de agricultores de la Provincia de Curicó que están en PABCO y otros en proceso de habilitación a PABCO, tiene gran interés en vender su producción a un precio superior al ofrecido por la Feria de Ganado, más aún ... -
Estudio de la Realidad de la Situación de Género en Políticas de I+D+i Agraria, Agroalimentaria y Forestal de FIA 1996-2017 (2017)
Etnográfica; Etnográfica (2017)De acuerdo a los datos recabados a partir del desarrollo de este estudio, se constata una inequidad de género en I+D+i del sector agroalimentario, agropecuario y forestal, la cual se encuentra asociada a la existencia de ... -
Hortalizas orgánicas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2003)Las frutas y hortalizas frescas concentran las principales exportaciones de productos orgánicos (39,7% y 37,6% respectivamente), mientras que los productos con algún grado de proceso alcanzaron 22,7%. En hortalizas frescas ... -
Cadena de desarrollo de la Corporación Kom Kelluhayum : producción - transformación - certificación (2003)
Gonzalo Segundo Silva Aguayo (2003)El proyecto ’Cadena de Desarrollo de la Corporación KOM KELLUHAYÜN: Producción-Transformación- Certificación’ busca generar las condiciones necesarias para una mejor inserción y encuentro del agricultor y la familia mapuche ...