volver
Desarrollo de la herbolaria y etnofarmacognosia mapuche en la comuna de Freire - Etapa I
Author
Asociación Indígena Lien Wilki
Abstract
La primera etapa del proyecto consiste en establecer una unidad de validación en donde, reproducir las especies requeridas por la Machi para establecer cultivos destinados a las operaciones del proyecto, generar los protocolos de producción y procesamiento para luego, mediante dos unidades productivas proceder a procesarlos como ...
La primera etapa del proyecto consiste en establecer una unidad de validación en donde, reproducir las especies requeridas por la Machi para establecer cultivos destinados a las operaciones del proyecto, generar los protocolos de producción y procesamiento para luego, mediante dos unidades productivas proceder a procesarlos como fluidos líquidos y comercializarlos. Considera además transferir el conocimiento adquirido a las personas mapuche del territorio que se interesen por esta actividad mediante capacitación de, al menos, 40 miembros de las comunidades señaladas en la recolección, almacenamiento y proceso básico de especies medicinales, aromáticas o gastronómicas, para lo que se construirá una sala de capacitación y dos módulos de procesamiento (una en área de Quepe y la otra en el área de Freire)
Date
2010Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta de Proyecto -- Volumen 2. Plan Operativo
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de la Herbolaria y Etnofarmacognosia Mapuche en la Comuna de Freire - Etapa I (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)La propuesta: para esta primera etapa (de una iniciativa que considera tres etapas en que la última pretende alcanzar altos estándares en producción primaria y secundaria de un flujo de productos orientados a mercados ... -
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
Jeannette Lauritsen; Lene Jorgensen; [traducción de] Alfonso Guzmán Cárcamo (2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (2003)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha apoyado a partir de 1996 un conjunto de proyectos de innovación en plantas medicinales y aromáticas, con el objetivo de abordar diversos aspectos que contribuyan a potenciar ... -
Camino a la reconversión agrícola (2000)
[coordinador principal y participante individual] Peter Hartmann Samhaber ; [ejecutor y ejecutor técnico]Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y la Flora (CODEFF); [instituciones visitadas] Centro de Investigación y Enseñanza de la Agricultura Sostenible, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Centro de Investigación y Extensión forestal Andino Patagónico (2000)Al momento de ser realizada esta gira, no existían experiencias empresariales relacionadas con el rubro de las plantas aromáticas y medicinales en la XI Región, zona donde la agricultura se ha basado tradicionalmente en ...