libro.page.titleprefix
Domesticación del Guanaco



Compartir
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Resumen
El guanaco es uno de los camélidos sudamericanos silvestres que no ha sido domesticado. Uno de los objetivos del trabajo; iniciado en INIA Kampenaike en Enero del 97; fue domesticar al guanaco a través del manejo alimentario. Desde la etapa de captura de los "chulengos" (2 a 3 meses de edad) estos fueron alimentandos con mamaderas, llevando a resguardo nocturno en cobertizo y suministrando adlibitum heno de alfalfa y pellet de uso en ovinos. De esta forma se produce el acostumbramiento al hombre. Este Boletín esclarecerá tópicos relacionados a cuándo se puede iniciar un programa de domesticación, cómo se efectúa, qué ventajas tiene, qué mecanismos provocan la docilidad; entre otras.
Fecha
1999
Tabla de contenidos
Introducción -- ¿Cuándo se puede iniciar un programa de domesticación? -- ¿Qué mecanismos producen la domesticación? -- ¿Cómo se refuerza la domesticación? -- ¿Qué beneficios trae instaurar un programa de domesticación? -- ¿Qué desventaja produce una excesiva domesticación?.
Sector(es)
URI
https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146260
relationships.LibroDePresentacion
relationships.PresentacionDelLibro
relationships.LibroDeVideo
relationships.VideoDeLibro
relationships.LibroDeFotografia
relationships.FotografiaDelLibro
relationships.LibroDeProyecto
relationships.ProyectoDeLibro
relationships.VideoDePresentacion
relationships.PresentacionDeVideo
relationships.FotografiaDePresentacion
relationships.PresentacionDeFotografia
relationships.ProyectoDePresentacion
relationships.PresentacionDeProyecto
relationships.VideoDeProyecto
relationships.ProyectoDeVideo
relationships.VideoDeFotografia
relationships.FotografiaDelVideo
relationships.FotografiaDelProyecto
relationships.ProyectoDeFotografia
Citation
Collections