volver
Método de toma de muestras de sangre, fecas y vellón en Guanacos
Author
Etel Latorre V.
Marie Claude Bastres O.
Abstract
La toma de muestra de sangre, feca o lana es utilizada para efectuar análisis en laboratorio.
En el caso de la sangre el muestreo se realiza para realizar diagnóstico de enfermedades, de preñez o simplemente con fines de
investigación.
Las muestras de tecas permiten tener una instantánea de aspectos parasitológicos que pueden ...
La toma de muestra de sangre, feca o lana es utilizada para efectuar análisis en laboratorio.
En el caso de la sangre el muestreo se realiza para realizar diagnóstico de enfermedades, de preñez o simplemente con fines de
investigación.
Las muestras de tecas permiten tener una instantánea de aspectos parasitológicos que pueden afecta a los animales. Del mismo modo se utiliza para fines de investigación en parasitología o microhistología de fecas, (ésta técnica permite estudiar que comen
los guanacos de lo que el medio ofrece; pastos, arbustos, heno, etc.).
Date
1999Table of content
Introducción -- Toma Muestra de Sangre -- Comparación de Ambos Métodos -- Toma de Muestras de Fecas -- Toma de Muestra de Vellón.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Métodos de esquila en guanacos (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Uno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un ... -
Método de crianza de los Chulengos (Crías de Guanacos) (2017)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (2017)La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con ... -
Método para castrar (Capar) Guanacos machos (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)En forma natural un guanaco macho constituye una familia con 6 a 14 hembras; defendiendo su territorio de la intromisión de otros machos e impidiendo que las hembras ya seleccionadas se vayan con otro reproductor. De esta ... -
Método de diagnóstico de gestación en guanacos criados en semi - cautiverio (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Al manejar una crianza de animales es de gran interés saber cuales animales se están reproduciendo y cuales no, a objeto de eliminar los que no son aptos reproductivamente. Al igual que en otras especies domésticas, a los ...