volver
Conociendo las diferencias entre la producción de fruta y la producción de plantas del género Fragaria
Abstract
Los productores de frutilla blanca ubicados en la cordillera de Nahuelbuta, enfrentan una reducción sostenida de su producción desde la década de 1980, la cual no ha sido bien diagnosticada hasta la ejecución del proyecto "Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch.) mediante el rescate de ecotipos ...
Los productores de frutilla blanca ubicados en la cordillera de Nahuelbuta, enfrentan una reducción sostenida de su producción desde la década de 1980, la cual no ha sido bien diagnosticada hasta la ejecución del proyecto "Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch.) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta" financiado por FIA. Gracias a este proyecto se identifican múltiples razones que causan este problema: degradación de suelos, escaso acceso a tecnologías de producción moderna, reducción del acceso al agua, cambio climático y mala calidad de las plantas. El objetivo de esta gira es permitir a los productores de frutilla blanca del territorio de Nahuelbuta conocer 2 sistemas productivos exitosos: producción de plantas de fresa y producción de fruta (fresa y frutilla), con técnicas modernas de producción. De esta forma entienden la importancia de separar ambas producciones, pueden imitar ciertos aspectos, que estén a su alcance y, de esta forma, mejorar sus resultados en ambos tipos de producción.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta (2014)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región (2014)Aunque algunos botánicos consideran que el género Fragaria es espontáneo a lo largo de los Andes, así como de las costas occidental y oriental de los Estados Unidos, los datos disponibles para América del Sur indican que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Aunque algunos botánicos han considerado que el género Fragaria es nativo de los Andes y de las costas occidental y oriental de los Estados Unidos, otros autores consideran que la dispersión se realizó desde Chile, después ... -
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. ) (2001)
[coordinador principal] Luis Alberto López Madrid; [entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero; [institución capacitadora y visitada] Biologische Bundesanstalt; [participante grupal] Ruperto Hepp Gallo (2001)- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR. - Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ... -
Conociendo el modelo asociativo y tecnologico de la produccion ornamental en la provincia de Buenos Aires, Argentina (2019)
Victoria Natalí Silva Campos (2019)Actualmente la producción de plantas ornamentales ha presentado un sostenido crecimiento, sin embargo este no ha ido de la mano del desarrollo tecnológico del sector, existiendo falencias en cuanto a la especialización en ...