volver
Gira de productores agropecuarios de la Comuna de Lago Ranco, para conocer experiencias de productores con sello SIPAM y, su propuesta de valor en el marco de la producción sustentable y tradicional de la Isla Grande de Chiloé
Author
Majada Consultores Ltda.
Abstract
Entre los problemas observados en la pequeña agricultura familiar se encuentran los de tipo técnico, referidos a inadecuadas prácticas agrícolas en cuanto al uso de los recursos naturales como lo es el suelo, producto de los monocultivos, falta de rotación vegetal, uso excesivo de fertilizantes (sin de análisis de suelo), exceso ...
Entre los problemas observados en la pequeña agricultura familiar se encuentran los de tipo técnico, referidos a inadecuadas prácticas agrícolas en cuanto al uso de los recursos naturales como lo es el suelo, producto de los monocultivos, falta de rotación vegetal, uso excesivo de fertilizantes (sin de análisis de suelo), exceso de fitosanitarios con efecto residual, entre otros. En cuanto al uso del agua se encuentra su uso como un recurso ilimitado, sumado a la falta de técnicas que permitan mitigar efectos en condiciones de sequía.
Esto desencadena una inestabilidad en los agroecosistemas, favoreciendo condiciones erosivas del suelo que afectan fertilidad y estabilidad biótica, lo cual, incrementado por efectos del cambio climático, genera un ambiente favorable para plagas y enfermedades que provocan una merma productiva afectando ingresos y disponibilidad de alimento para las familias.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de experiencias en agroecología y buenas prácticas campesinas bajo certificación SIPAM (2016)
Coordinación Feria Walüng (2016)En Chiloé, existe una red de pequeños productores agroecológicos que ha sido apoyado durante varios años por el Centro de Educación y Tecnología CET Chiloé. Esta red ya ha incorporado tecnologías y procesos para ser más ... -
Gira Técnica a Uruguay para conocer Experiencias de Modelos Asociativos en la Producción de Carne y Leche, con Metodologías Limpias y el Impacto en la Productividad de la Agricultura Familiar Campesina (2009)
María Paz Viveros Torres (2009)La gira se sustenta en el concepto de fomentar modelos de asociatividad entre los pequeños agricultores y en la introducción de metodologías de aprovechamiento de insumos y productos generados en el predio. El objetivo es ... -
Gira técnica de captura de conocimientos y experiencia en innovación, agregación de valor y comercialización asociativa de empresas cooperativas agropecuarias exitosas en Ecuador (2017)
Cooperativa Campesina Huichahue (2017)La Cooperativa Campesina Huichahue es una organización social, sólida e importante dentro de la comunidad donde se inserta, con un alto componente indígena. Sus socios desde su fundación en el año 2007, vienen trabajando ... -
Prospección de nichos de mercados potenciales para productos agropecuarios de Chiloé con fortalezas territoriales y factores de diferenciación (2004)
Sandor Apolo Gutiérrez López (2004)Durante la ejecución de este estudio se desarrollan survey cuali-cuantitativo (SCC) en Santiago, para el caso de los productos papa nativa, queso de oveja y sidra de manzana, en estos 3 productos se determinan elementos ...