volver
Estudio de competitividad del rubro Almendra en Chile
Author
Andrés Silva
Cristian Crespo
Karen Jones
Maritza Soto
Abstract
El presente estudio entrega el panorama actual de la industria de la almendra a nivel mundial, centrándose en Chile y analiza sus problemas, soluciones, ventajas y desventajas, comparándolas con sus principales competidores. Concretamente, el análisis se traduce en los lineamientos que debería seguir la industria de la almendra ...
El presente estudio entrega el panorama actual de la industria de la almendra a nivel mundial, centrándose en Chile y analiza sus problemas, soluciones, ventajas y desventajas, comparándolas con sus principales competidores. Concretamente, el análisis se traduce en los lineamientos que debería seguir la industria de la almendra en Chile, para mejorar en aquellos aspectos en los que presenta mayor debilidad y lograr competitividad para hacer frente a la creciente demanda de los mercados extranjeros, así como desarrollar el mercado interno, tanto del punto de vista del consumo como del uso de la materia prima en la agroindustria.
Date
2018Table of content
Indice --Resumen Ejecutivo – Introducción – Objetivos – Metodología -- Panorama mundial del mercado de almendra -- Situación actual del rubro de la almendra en Chile -- Agroindustria de la almendra -- Subproductos y sus cadenas de valor de la almendra -- Análisis del Entorno Internacional (PESTEL) -- Visualización de oportunidades de diversificación -- Potencial del mercado interno para la producción de almendras y sus derivados generados por la industria nacional -- Estimación de la capacidad de consumo internacional -- Resultados de la Primera Mesa de Trabajo de análisis de oportunidades del sector -- Análisis PORTER -- Flujo de la Industria de Almendras Chilenas -- Resultados de la Encuesta de Percepción del Futuro de la Industria del Almendro -- Índice de Competitividad de Comercio Exterior (ICME) para los principales proveedores mundiales de almendras -- Estrategia para el desarrollo de la industria nacional de la almendra y sus derivados de acuerdo a los análisis realizados y la propuesta de potencial de desarrollo -- Definición Estratégica para la Organización. Balanced Scorecard (BSC) -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reconocimiento de la cadena de valor del rubro de Plantas Medicinales en Centros Productores de la Zona Centro y Sur de Chile (2008)
Iván Tomás Gallardo Aravena (2008)Las plantas medicinales son una interesante alternativa productiva para pequeños agricultores, es así que el Prodesal de Casablanca, lleva 4 años realizando un proyecto asociativo con 6 productores de Indap, consistente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de evaluación de la sustentabilidad de producir vino de cepas patrimoniales deshidratado (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El mercado del vino, pasa por ciclos que están muy sujetos a la producción de cada temporada y a la demanda. Es así como cada cierto número de años se presentan sobre stock de vinos. Por otro lado, los vinos de consumo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Evaluación Agroindustrial de Variedades Rescatadas de Uva Pisquera con el Propósito de Generar Productos Enológicos de Calidad Premium que permitan aumentar la Competitividad del Rubro (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La normativa nacional indica que existen 13 variedades de uva autorizadas para la elaboración de pisco, de las cuales sólo cinco se usan en forma comercial: • moscatel rosada ; • moscatel de Austria ; • moscatel de ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
Michael Stuart Reid; Marta Pizano de Marquez; Juan Carlos Cevallos Casals; Bennie G. Gill (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ...