volver
Producción masiva de Trichogromma
Author
Marcos Gerding P.
Cristián Torres P.
Abstract
El Control Biológico es una herramienta de manejo ele plagas que permite mantener en equilibrio la población de insectos plagas, en densidades que no causen daño a los cultivos. Este equilibrio es permanente en el caso del Control Biológico Clásico o lnoculativo, en que los agentes de control se liberan esporádicamente y se ...
El Control Biológico es una herramienta de manejo ele plagas que permite mantener en equilibrio la población de insectos plagas, en densidades que no causen daño a los cultivos. Este equilibrio es permanente en el caso del Control Biológico Clásico o lnoculativo, en que los agentes de control se liberan esporádicamente y se establecen en forma permanente en el área. Por
otra parte, se puede lograr equilibrios momentáneos mediante la utilización de insectos benéficos que sean liberados en forma continua mientras estén presentes individuos de los insectos plagas. A esto se le llama Control Biológico Aumentativo que, para el caso de los Trichogramma, se denomina lnundativo.
La implementación de un sistema de Control Biológico basado en Trichogramma implica necesariamente la crianza masiva de los agentes de control y sus hospederos alternativos. Para esto es necesario utilizar hospederos que permitan su masificación en forma rápida y económica. Estas condiciones las cumplen la "Polilla de los Cereales" (Sitotroga cerealella) y la " Polilla de la
Harina" (Anagasta kuehniella), presentes en Chile como plagas secundarias de granos y harinas en molinos y bodegas.
Date
2001Region
Table of content
Introducción -- Generalidades de Trichogramma -- Polilla de los granos almacenados -- Polilla de la Harina -- Crianza de Sitotroga Cerealella -- Crianza de Anagasta Kuehniella -- Crianza de Trichogramma spp. -- Glosario.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira para la innovación, para conocer la producción masiva, liberación y la gobernanza del sistema de control con la técnica del insecto estéril aplicada a la polilla de la manzana y a otras polillas de importancia económica (2016)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2016)El objetivo de la gira es conocer la producción masiva, liberación y gobernanza del sistema de control con la Técnica del Insecto Estéril (TIE) aplicada en otras especies de polillas, tales como la polilla de la manzana o ... -
Consultor para Multiplicación Masiva de Trichogramma para el Control Biológico de Plagas (1998)
[consultor] Sheriff Hassan; [coordinador principal] Marcos Gerding; [ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1998)Esta consultoría tiene por objetivo contar en Chile con el Doctor Sherif Hassan para que colabore con la puesta a punto de los equipos de producción de Sitotroga cerealella y adaptar la tecnología de paracitación, ... -
Comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile (2020)
Nancy del Carmen Vitta Palacios (2020)Esta presentación nos muestra el comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile. Fluctuación poblacional de B. hilaris bajo las condiciones de las regiones de Valparaíso y ... -
Presencia de Bagrada hilaris en Chile (2019)
Nancy del Carmen Vitta Palacios (2019)Se registra por primera vez en Sudamérica a la chinche pintada Bagrada hilaris (Burmeister, 1835) (Heteroptera: Pentatomidae), con ejemplares procedentes de Quilicura en la Región Metropolitana de Chile. Los insectos se ...