volver
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de factibilidad técnico económico de ecotipos de puerro cultivados en Maquehue, comuna de Padre Las Casas, para establecer su potencial comercial como una verdura invernal de consumo fresco con cualidades nutracéuticas y calidad vinculada a su origen, y con esto sentar las bases para un futuro proyecto de innovación que permita diversificar y ampliar el mercado de este producto
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El puerro es una hortaliza que se consume como producto fresco prácticamente todo el año; mundialmente se le reconoce como
una verdura que aporta a la salud del consumidor dado su bajo contenido de calorías, además de su contenido de fibras dietéticas (prebióticos), vitaminas y minerales.
En el sur de Chile el puerro es un ...
El puerro es una hortaliza que se consume como producto fresco prácticamente todo el año; mundialmente se le reconoce como
una verdura que aporta a la salud del consumidor dado su bajo contenido de calorías, además de su contenido de fibras dietéticas (prebióticos), vitaminas y minerales.
En el sur de Chile el puerro es un producto valorado y demandado por los consumidores. En ferias locales de Temuco se reconoce el “puerro de Maquehue”, apetecido por su tamaño, color de hojas y calidad culinaria. Éste corresponde a ecotipos que se vienen cultivando en la zona desde hace hace muchos años, y que algunos productores han ido seleccionando y manteniendo las semillas que son muy demandadas por los productores hortaliceros locales, por lo que alcanzan precios superiores a otras.
Date
2015Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de factibilidad técnico-económica y comercial de la producción de merkén, que permitan sentar las bases para el posterior desarrollo de iniciativas de innovación o desarrollo tecnológico (2005)
Universidad Católica de Temuco (2005)En la IX Región, en todas las comunidades mapuches existe un condimento típico de esta cultura que se elabora en base a ecotipos locales de ají del tipo cacho de cabra, principalmente trabajado por mujeres y que comercializa ... -
Estudio de factibilidad técnico-económico para la producción e inserción de radicchio di traviso en mercados de exportación (2005)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2005)El radicchio Tardivo di Treviso, con todas las implicaciones técnicas que su cultivo y producción involucra, es factible de producirlo en Chile en zonas de riego, destinando su cosecha a la exportación a los mercados de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio Técnico, Económico y Comercial de Tres Grupos de Productos Forestales no Madereros para el Aprovechamiento de parte de Comunidades Huilliche de la Cordillera de la Costa de Osorno (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El estudio se enfoca a identificar soluciones a las causas que llevan a que los recolectores de Productos Forestales No Madereros en la Cordillera de la Costa de Osorno reciban un porcentaje reducido del beneficio económico ... -
Base de papel : Estudio de Pre Factibilidad Técnico - Económica del Cultivo de Chía (Salvia hispánica L.) en Chile (2013)
Alejandro C. De Kartzow G. (2013)Aquí encontrarás bases de datos de Estudio de Pre Factibilidad Técnico - Económica del Cultivo de Chía (Salvia hispánica L.) en Chile