volver
Ficha Iniciativa FIA : Desalinización de Aguas Salobres Mediante Electrodiálisis y Energía Solar Fotovoltaica para Uso Agrícola en la Localidad de Quillagua, Antofagasta
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Los habitantes de Quillagua viven principalmente de la explotación de pequeños predios agrícolas, siendo sus principales productos alfalfa y maíz. Actualmente, sus cultivos han decaído por graves alteraciones de la cantidad y calidad de las aguas del río Loa. Si a este problema le sumamos la falta de energía eléctrica, dificulta ...
Los habitantes de Quillagua viven principalmente de la explotación de pequeños predios agrícolas, siendo sus principales productos alfalfa y maíz. Actualmente, sus cultivos han decaído por graves alteraciones de la cantidad y calidad de las aguas del río Loa. Si a este problema le sumamos la falta de energía eléctrica, dificulta mucho cualquier solución tecnológica disponible.
Las aguas superficiales provenientes del río Loa contienen mucha salinidad y elevados niveles de arsénico y boro, por lo que no son aptas para el consumo humano ni tienen la calidad requerida para el riego agrícola.
En tal sentido, surge la necesidad de resolver de manera sustentable el problema del agua para que esta localidad vuelva a resurgir como un oasis agrícola en medio del desierto, mediante una agricultura más tecnificada que les permita cultivar productos de alto valor agregado como el tomate, entre otras hortalizas, y puedan atender las necesidades de hortalizas frescas de las comunas cercanas como María Elena, Calama y Antofagasta.
El presente proyecto propone usar la tecnología de electrodiálisis para la desalinización y remoción del arsénico y boro de las aguas contaminadas del río Loa. Para salvar la dependencia de la energía eléctrica se utilizará la energía solar fotovoltaica, que genera corriente continua de aplicación inmediata para el proceso propuesto.
Date
2010Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desalinización de aguas salobres mediante electrodiálisis y energía solar fotovoltaica para uso agrícola en la localidad de Quillagua, Antofagasta (2010)
Javier René Quispe Curasi (2010)El presente proyecto propone usar la tecnología de electrodiálisis para la desalinización y remoción de arsénico y boro de las aguas contaminadas del río Loa. Se elige la Electrodiálisis (ED) porque es la única tecnología ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Centro de Producción Hortícola Diversificado en la Localidad de Toconao (Región de Antofagasta) por medio del Tratamiento de Aguas Contaminadas con B y As (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)En general las aguas del norte grande de Chile tienen problemas de presencia de sales y metales pesados. Este es particularmente el caso que afecta a la comunidad de Toconao, enclave ancestral del altiplano de la Segunda ... -
Resultados y lecciones en Sistema de bombeo solar para la agricultura familiar campesina : Proyecto de innovación Región del Biobío : Agricultura sustentable (2020)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)El presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas a partir de la realización de un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Cultivos Hortícolas para la Región de Antofagasta (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)La Región de Antofagasta es una de las zonas más áridas del mundo, con gran escasez de recursos hídricos; donde sin embargo existe una agricultura ancestral, que ha logrado subsistir desde la época precolombina hasta nuestra ...