volver
Ficha Iniciativa FIA : Metodologías de Raleo Químico de Frutos para Incrementar Competitividad en la Producción de Duraznos y Nectarinos
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La producción industrial y de exportación de duraznos y nectarinos en Chile afronta una situación compleja debido entre otros al alto costo y escasez de la mano de obra. Un manejo fundamental para obtener fruta de calidad y adecuado calibre es el raleo de frutos, lo cual hasta ahora se realiza casi totalmente en forma manual. Esto ...
La producción industrial y de exportación de duraznos y nectarinos en Chile afronta una situación compleja debido entre otros al alto costo y escasez de la mano de obra. Un manejo fundamental para obtener fruta de calidad y adecuado calibre es el raleo de frutos, lo cual hasta ahora se realiza casi totalmente en forma manual. Esto significa un considerable costo por hectárea, además de requerir un tiempo largo para su realización. Se estima que al menos que el 20% del costo total de producir carozos (ciruelas, nectarines y duraznos) corresponde a la ejecución del raleo manual.
Por otro lado, en países de fruticultura avanzada se ha implementado el raleo químico de flores y frutos, realizando el procedimiento en forma rápida y económica, lo que aumenta significativamente la rentabilidad del rubro. Se propone en este proyecto implementar y evaluar en Chile diferentes productos químicos y hormonales para regular la carga de durazneros y nectarinos, que se han desarrollado en países competidores. Las opciones básicas a evaluar son la eliminación proporcional
y regulada de flores, con productos como Thinset, Thinex, Ethephon, Tergitol, Silwet, Dormex y Urea.
Por otro lado se evaluará la acción raleadora de Giberelinas como inhibidor parcial de la inducción y la diferenciación floral para regular carga.
Date
2013Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento de la competitividad del durazno conservero a través de la modificación del huerto y adaptación del raleo cáustico de flor (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la industria nacional del durazno conservero participa una fracción importante de pequeños productores distribuidos principalmente en las regiones V y VI. Las exigencias actuales de la industria se orientan a la fruta ... -
Mejoramiento de la competitividad del durazno conservero a través de la modificación del huerto y adaptación del raleo cáustico de flor (2015)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2015)Se desarrolla y difunde un modelo de producción basado en menos jornadas hombre por kilo producido, que mantenga la competitividad de pequeños productores de durazno para industria. Específicamente, se evalúan alternativas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Raleo Manual en Manzanos a través del Cierre de la Brecha Existente en el Raleo Químico (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)En el cultivo del manzano, la labor cultural que determina el tamaño comercial de manzanas es el raleo, el cual se efectúa en floración (20 días después de plena flor) y con frutos muy pequeños (máximo 16 mm) a través de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Adaptación y Validación de Sistemas FLAR de Producción de Arroz de Alto Rendimiento en la Zona Arrocera Nacional para Incrementar la Rentabilidad y Competitividad del Cultivo (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)Las excelentes condiciones edafoclimáticas de la zona arrocera nacional han permitido catalogarla como “zona de alto rendimiento”, sin embargo, la situación productiva actual adolece de limitaciones importantes, las cuales ...