dc.contributor | Fundación para la Innovación Agraria (FIA) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-12-11T20:10:49Z | |
dc.date.available | 2019-12-11T20:10:49Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146906 | |
dc.description.abstract | En la industria agrícola el uso de la energía térmica de baja temperatura (menor a 60 ºC) es un recurso básico para la producción. Ésta se utiliza en: invernaderos (cultivos de tomates, hortalizas y otros vegetales), crianza de animales (aves, porcinos y otros), secado de frutas y madera, así como en otras diversas aplicaciones (precalentamiento de fluidos y pasteurización, entre otros).
La piscina solar o solarpond consiste en aprovechar la energía solar (radiación) para almacenar energía térmica, la cual puede ser aprovechada en procesos continuos durante las 24 h.
Al agua de la piscina se le agregan sales que aumentan la densidad del agua cuando es calentada por el sol; así se generan distintas capas de acuerdo a la profundidad y una gradiente de salinidad y temperatura, donde la base se mantiene siempre caliente.
En lugares con buena radiación solar, entre la XV la VIII regiones, se pueden alcanzar temperaturas promedio entre los 50 y 70 ºC durante todo el año y es posible aprovechar entre un 15 y 30 % de la energía solar. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1 Ficha. | es_ES |
dc.subject | PISCINAS SOLARES | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA TÉRMICA | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA SOLAR | es_ES |
dc.subject | AGROINDUSTRIA | es_ES |
dc.subject | SUSTENTABILIDAD | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN AGRÍCOLA | es_ES |
dc.title | Ficha Iniciativa FIA : Piscinas solares para la generación de energía térmica aplicada a la agroindustria sustentable | es_ES |
dc.title.alternative | Piscinas solares para la generación de energía térmica aplicada a la agroindustria sustentable | es_ES |
dc.type | Ficha Iniciativa | es_ES |
fia.ciudad | Santiago | es_ES |
fia.clasificacionlocal | PYT-2013-0032 | es_ES |
fia.comuna | Santiago | es_ES |
fia.iniciativa | Proyecto PYT-2013-0032 | es_ES |
fia.provincia | Santiago | es_ES |
fia.region | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.rubro | General para Subsector Agrícola | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.serie | Ficha Iniciativa FIA | |
fia.subsector | General para Sector Agrícola | es_ES |
fia.topicogeneral | Sin Objetivo | es_ES |
fia.participacion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.tema | Transferencia tecnológica y propiedad intelectual | es_ES |
fia.tema | Energías renovables no convencionales | es_ES |
fia.tema | Comercialización y Marketing | es_ES |
fia.tema | Optimización / modelamiento matemático | es_ES |
fia.notageneral | Asociado a Proyecto PYT-2013-0032 "Piscinas solares para la generación de energía térmica aplicada a la agroindustria sustentable". | es_ES |
fia.especie | General para rubro General para Subsector Agrícola [General para rubro General para Subsector Agrícola] | es_ES |
fia.desafio-estrategico | Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático | |
fia.linea-de-accion | Manejo productivo sustentable para la mitigación al cambio climático | |
fia.convocatoria | Convocatoria Nacional 2012-2013 de Proyectos de Innovación | |