volver
Ficha Iniciativa FIA : Sistema de Gestión para el Control en Tiempo Real de Procesos de Cosecha de Frutos frescos por Recolección Manual Mediante el Uso de Identificación por Código QR y Tecnología Móvil Inalámbrica de Bajo Costo
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Uno de los efectos más relevantes de la modernización de la industria frutícola de exportación ha sido el aumento constante de las superficies plantadas que requieren de procesos de cosecha manual, debido particularmente a las exigencias de calidad impuestas por los mercados externos.
El aumento creciente de los requerimientos ...
Uno de los efectos más relevantes de la modernización de la industria frutícola de exportación ha sido el aumento constante de las superficies plantadas que requieren de procesos de cosecha manual, debido particularmente a las exigencias de calidad impuestas por los mercados externos.
El aumento creciente de los requerimientos de trabajadores estacionales y la necesidad de contar con información rápida y precisa que permita controlar la cosecha, demanda a los productores una gran inversión en tiempo y costos, problema que da origen a este proyecto, destinado principalmente a productores frutícolas, cuyos procesos de corte y alza son realizados manualmente.
Este proyecto es una opción concreta de control para el productor, poniendo a su disposición una herramienta TIC de bajo costo, de rápida implementación y fácil uso, que permite el seguimiento y trazabilidad del fruto cosechado desde el huerto al packing, aportando información vital para la toma de decisiones logísticas. Lo anterior es posible de lograr gracias a las características
innovadoras del proyecto, integrando 3 tecnologías: Identificación mediante el uso de codificación QR (Quick Response), captura de datos mediante el uso de telefonía móvil celular (SmartPhone) y transmisión de información mediante el uso de redes de datos inalámbricas (3G, WIFI). Lo anterior aporta un dinamismo total, permitiendo controlar la cosecha y cumplir obligaciones laborales y comerciales.
Date
2013Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema de gestión para el control en tiempo real de procesos de cosecha de frutos frescos por recolección manual mediante el uso de identificación por código QR y tecnología móvil inalámbrica de bajo costo (2013)
Diego Eduardo Cortés Sánchez (2013)Uno de los efectos más relevantes de la modernización de la industria frutícola de exportación en América Latina y, particularmente en Chile ha sido el aumento constante de las superficies plantadas que requieren de procesos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo, validación e implementación de un kit para la identificación de especies del género Naupactus, mediante herramientas moleculares (PCR en tiempo real), para la reducción de rechazos en la industria citrícola exportadora chilena (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En Chile la superficie total de cítricos es de aproximadamente 18,8 mil hectáreas y el principal destino de las exportaciones es Estados Unidos, que corresponde al 78,5% del total exportado. La presente iniciativa se ... -
Desarrollo, validación e implementación de un kit para la identificación de especies del género Naupactus, mediante herramientas moleculares (PCR en tiempo real), para la reducción de rechazos en la industria citrícola exportadora chilena (2015)
Asociación de Exportadores de Chile A.G. (ASOEX) (2015)La industria de los cítricos a nivel mundial, se encuentra en dar cumplimiento a los acuerdos fitosanitarios y comerciales, además de aumentar la sustentabilidad ambiental de la misma. Como parte de los acuerdos fitosanitarios, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema integrado óptico-micrometeorológico de tipo comercial para la evaluación en tiempo real de la evolución de frutos y la generación de alerta temprana ante condiciones de estrés (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Mediante la agricultura de precisión se han implementado diversas soluciones a través del uso de mapas, los cuales muestran zonas productivas diferenciadas. No obstante, para optimizar el manejo de dichas zonas, actualmente ...