volver
Ficha Iniciativa FIA : Método Costo-Eficiente y Sustentable para el Control de Curculiónidos cuarentenarios en la Fruticultura
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Los problemas en uva de mesa, pomáceas, cítricos y otros cultivos por presencia de Burrito de la vid (Naupactus xanthographus) y Capachito de los frutales (Asynonychus cervinus) han aumentado en Chile en los últimos años. Su daño se traduce en 1. Descartes cuarentenarios; 2. Pérdida de producción por daño radicular. Estimaciones ...
Los problemas en uva de mesa, pomáceas, cítricos y otros cultivos por presencia de Burrito de la vid (Naupactus xanthographus) y Capachito de los frutales (Asynonychus cervinus) han aumentado en Chile en los últimos años. Su daño se traduce en 1. Descartes cuarentenarios; 2. Pérdida de producción por daño radicular. Estimaciones del Dr. Ripa, establecen que el 40% de las vides de mesa (20.000 ha), el 8% de los viñedos (10.000 ha), el 40% de cítricos (5.000 ha) y el 15% de carozos (6.000 ha) se encuentran con infestaciones relevantes. El problema es que el control actual con Pasta INIA 84.2 dejó de estar disponible por dos años en el mercado dado que Bayer la descontinuará por contener azinphosmetil plaguicida fosforado catalogado por la EPA EE.UU. como de alto riesgo para trabajadores agrícolas y el medio ambiente (desde 2012 sin registro para vid de mesa en EE.UU.). Con todo, hoy el mayor problema de la banda son sus altos costos estimados en USD $450-600/ha/año los que en todo caso son más bajos que la solución de aplicaciones foliares.
Date
2013Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un innovador método sustentable para el control costo-efectivo de la avispa Chaqueta Amarilla (Vespula germanica) en la agricultura y entornos rurales de Chile y otros países (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La avispa Chaqueta Amarilla (Vespula germanica) es una de las 7 especies exóticas invasoras (EEI) que, de acuerdo al Estado de Chile, genera un impacto económico y ecológico en el sector silvoagropecuario (“Valoración ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de métodos de control de chanchitos blancos (Hemíptera: Pseudococcidae) con feromonas sexuales para una fruticultura sustentable en un escenario de cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El aumento de las temperaturas debido al cambio climático incrementará en forma significativa la presencia de los pseudocóccidos en las regiones frutícolas. Su incidencia será mayor debido a su menor tiempo de desarrollo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Catastro de la Presencia de Botrytis en las Regiones V, VI y Metropolitana, para Diferentes Estados Fenológicos de la Uva de Mesa (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La Botrytis cinerea es uno de los principales hongos que está presente y afecta la fruticultura nacional. Las condiciones climáticas, con probabilidades de lluvias primaverales y estivales (próximas a la cosecha) generan ... -
Catastro de la presencia de Botrytis en las Regiones V, VI y Metropolitana, para diferentes estados fenológicos de la uva de mesa (2012)
Paulina Soledad Sepúlveda Ramírez (2012)El hongo Botrytis cinerea es el principal problema fitopatológico que afecta a la uva de mesa de exportación, siendo causante de la principal enfermedad que se conoce como "podredumbre gris" que afecta a las vides en Chile. ...