volver
De las Comunidades Virtuales al proyecto YoAgricultor
Author
Marcelo Lasagna
Alain Hermosilla
Javier Martínez
Abstract
¿Por qué este libro? Porque se quiere compartir una experiencia positiva con todos aquellos que están preocupados por mejorar las condiciones productivas y de negocio de aquellos sectores de la economía más alejados de los beneficios del
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC). En ese sentido, este ...
¿Por qué este libro? Porque se quiere compartir una experiencia positiva con todos aquellos que están preocupados por mejorar las condiciones productivas y de negocio de aquellos sectores de la economía más alejados de los beneficios del
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC). En ese sentido, este libro es el resultado del esfuerzo por sistematizar la metodología destinada a crear e implementar Comunidades Virtuales de Conocimiento para productores agrícolas. La experiencia a partir de la cual ha sido estructurada es la del Proyecto “Fortalecimiento de la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas, a través de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC)”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Date
2011Table of content
Presentación -- Introducción -- Los pequeños agricultores en la Sociedad del Conocimiento: el caso del Proyecto YoAgricultor -- La Comunidad Virtual en el mundo agrícola -- Metodología para crear e implementar la Comunidad Virtual -- El Portal YoAgricultor -- Lecciones aprendidas y desafíos futuros -- Los desafíos futuros -- Testimonios de los agricultores participantes de las cuatro comunidades virtuales: vino, miel, maíz, berries -- Anexos.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de Tecnologías de información y comunicación rural de FIA (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (2008)Durante el 2008 Chile ha logrado avances hacia el desarrollo tecnológico según las últimas cifras el acceso a la información digital es una oportunidad que beneficia a uno de cada cuatro hogares chilenos del sector urbano, ... -
Mejoramiento de la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a través del uso de tecnologías de información y comunicación TIC (2010)
Javier Martínez; CATENARIA (2010)Los productores agrícolas tienen bajos niveles de productividad: 1. Disponen de insuficientes conocimientos en el ámbito de la gestión 2. Bajo nivel de asociatividad/colaboración 3. Escaso aprovechamiento de las TICs. -
Agrapp (2017)
Joaquín Arturo García-Huidobro Echeverría (2017)Agrapp es un cuaderno de campo inteligente, que permite registrar actividades agrícola de manera eficiente y ordenada, sin necesidad de señal. Esta multi-plataforma, entrega automáticamente reportes financieros y agrícolas ... -
Programa de conectividad rural y servicios de información I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)En el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada ...