volver
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC
Author
Universidad del Bío-Bío
Abstract
El objetivo de la gira es visitar Uruguay para intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público-privadas en la AFC. Específicamente conocer experiencias en producción y comercialización colectiva, el sistema productivo asociativo de ganadería ...
El objetivo de la gira es visitar Uruguay para intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público-privadas en la AFC. Específicamente conocer experiencias en producción y comercialización colectiva, el sistema productivo asociativo de ganadería ovina y bovina, experiencias relacionadas a la interacción público-privada en el ámbito de fomento y extensión rural. Para finalmente, difundir este conocimiento a representantes de los usuarios de nivel local, con el fin de promover el cooperativismo y la asociatividad para que las organizaciones puedan encadenar de manera eficiente los recursos del Estado y mejorar los sistemas productivos y de comercialización de la agricultura familiar campesina.
Date
2016Region
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región del Biobío
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Región Metropolitana de Santiago
Región de Los Ríos
Región de Arica y Parinacota
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico 1 -- Volumen 4. Informe técnico 2.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reconocimiento de buenas prácticas de extensión en los programas de INDAP y experiencias exitosas e innovadoras en los ámbitos de agroecología, agregación de valor, asociatividad y comercialización (2017)
Centro de Educación y Tecnología (CET) (2017)El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), es actualmente el único instrumento de fomento hacia la agricultura familiar que opera en la isla, y es ejecutado por el Municipio al amparo de un Convenio entre INDAP ... -
Cambios económicos y productivos de la ganadería regenerativa en Chile (2021)
Rafael Esteban Larraín Prieto (2021)La ganadería regenerativa nace como una alternativa a la producción convencional, que busca desarrollar sistemas de producción más resilientes y que mejoren aspectos relacionados con la economía, la sociedad y el medio ... -
Cambios Económicos y Productivos de la Ganadería Regenerativa en Chile (2022)
Rafael Larraín; Valentina Mansky; Mario Mayol; Óscar Melo (2022)La ganadería regenerativa busca aprovechar las relaciones simbióticas entre animales, plantas, y el ecosistema, para producir alimentos sanos y nutritivos a precios asequibles y mejorando la rentabilidad de los campos. Sin ... -
Experiencias en estrategias de extensión y adopción de tecnologías: una mirada desde la región del Maule (2021)
Roberto Alejandro Jara Rojas (2021)El objetivo es aumentar el margen bruto de los negocios silvoagropecuarios / conexos que más aportan al ingreso del hogar de los productores articulados al mercado. Mejorar de forma sostenible el nivel de competitividad ...