volver
Desarrollo de un formulado de agentes biológicos para el control de Oídio
Author
Bio Insumos Nativa Limitada
Abstract
El proyecto plantea desarrollar un formulado híbrido (extracto natural más microorganismos) para el control de Oídio de frutales y hortalizas en momentos donde no existen alternativas o las existentes presentan limitaciones operativas o de residuos para su uso, como son postcosecha, brotación y momentos cerca de cosecha. Los ...
El proyecto plantea desarrollar un formulado híbrido (extracto natural más microorganismos) para el control de Oídio de frutales y hortalizas en momentos donde no existen alternativas o las existentes presentan limitaciones operativas o de residuos para su uso, como son postcosecha, brotación y momentos cerca de cosecha. Los objetivos son: desarrollo y validación del método de muestreo, análisis de niveles de riesgo de infección, umbrales de daño, asociados a poblaciones de invernantes de Oídio y poblaciones presentes en temporada, mediante cuantificación molecular (qPCR); generar formulados híbridos en base a microorganismos y extractos biológicos para el control en diferentes etapas de desarrollo del Oídio y definición de estrategia de protección y difusión de resultados.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un formulado de agentes biológicos para el control de Oídio (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Una de las problemáticas sanitarias que enfrentan los productores de fruta y hortalizas es el manejo del oídio (Uncinula necator, Erysiphe spp, Erysiphe cichoracearum, Leveillula taurica, Sphaerotheca foliginea), el que ... -
Desarrollo de un formulado de microorganismos extremófilos para el control de enfermedades de poscosecha de fruta de exportación (2007)
[ejecutor y ejecutor técnico] Bio Insumos Nativa Limitada; [coordinador principal] Eduardo Donoso Cuevas; [coordinador alterno] Pablina Pulgar Zapata; [equipo técnico] Yoana Múñoz Montesinos, Manuel Ortíz Grandón, Dina Rojas Henríquez, Catalina Radrigán Navarro, Yisella Vásquez Alegría, Karina Osses Muñoz, Mauricio Lolas Caneo (2007)El presente proyecto de investigación se basa en la búsqueda de microorganismos extremófilos de bajas temperaturas (ETB), que presenten acción biocontroladora sobre hongos causantes de pudriciones de postcosecha en frutas ... -
Manejo sustentable de plagas mediante el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) para la dispersión de agentes de control biológico (2016)
Luis Osvaldo Devotto Moreno (2016)El manejo de plagas es una labor cada vez más difícil para los agricultores chilenos, ya que deben cumplir con requisitos cuarentenarios muy estrictos y al mismo tiempo los productos fitosanitarios convencionales están ... -
Ficha Iniciativa FIA : Manejo sustentable de plagas mediante el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) para la dispersión de agentes de control biológico (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)El manejo de plagas es una labor muy compleja para los agricultores chilenos ya que deben cumplir con requisitos cuarentenarios muy estrictos y, al mismo tiempo, los productos fitosanitarios convencionales están cada vez ...