volver
Banco de lanas, en busca de un modelo innovador para mejorar la competitividad del sector textil artesanal tradicional
Author
Fundación Artesanías de Chile
Abstract
A través de este proyecto se pretende aumentar la competitividad de la cadena de producción textil artesanal, agregando valor al abastecimiento y comercialización de las materias primas. El proyecto contempla la implementación de una experiencia piloto en la región de los Lagos, para ser extrapolado a otras regiones del país que ...
A través de este proyecto se pretende aumentar la competitividad de la cadena de producción textil artesanal, agregando valor al abastecimiento y comercialización de las materias primas. El proyecto contempla la implementación de una experiencia piloto en la región de los Lagos, para ser extrapolado a otras regiones del país que tienen la misma problemática, es decir generar un mercado entre los distintos actores de la agricultura familiar campesina AFC. Se busca además apoyar la valorización, tanto de la lana de oveja como del oficio textil. Ambos producto y proceso, poseen un valor cultural patrimonial, principalmente en la zona centro y sur del país. Poder contar con un banco de lana, es decir de vellones de distintas pero siempre buenas calidades traerá como consecuencia poder producir diversos tipos de hilados necesarios para la variedad de piezas tradicionales propias de la cultura campesina local.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Banco de lanas. En busca de un modelo innovador para mejorar la competitividad del sector textil artesanal tradicional (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La competitividad del sector artesanal textil en el sur de Chile se encuentra debilitada al existir desarticulación entre y dentro de los distintos eslabones de la cadena de valor, específicamente para el abastecimiento ... -
Mejorando la competitividad de la cadena de valor ovina a través de la innovación en la intervención y transformación del proceso productivo artesanal de la lana, asociada a la elaboración de textilería con identidad territorial (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.) (2016)La realidad de las artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de INDAP), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden ... -
Consolidación de Modelo de Gestión Productiva y Comercial para al Incorporación de Competitividad a la Agricultura Familiar Campesina de Chiloé (2006)
María Purísima Soto Upil (2006)El proyecto es concebido comercialmente como respuesta al paradigma "Vender lo que se produce". En contraste con ello, luego de cumplir con la recomendación de convocar capacidades profesionales para la ejecución del ... -
E-commerce e innovaciones en la cadena de valor de agroecología : modelo de negocio cooperativo innovador para el fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos (2014)
Alejandra Pascale Vásquez Silva (2014)La Manzana es una Cooperativa de Consumidores, que nace el 2009 con la finalidad de promover el consumo responsable y acceder a productos locales, sanos y producidos de forma amigable con el medio ambiente. El año 2014, ...