volver
Canadá, innovación en la genética apícola para el Limarí
Author
Agrupación de Apicultores de la comuna de Monte Patria
Abstract
En las últimas 2 décadas ha habido una gran reducción de las colonias de abejas a nivel mundial, Chile no está lejos de esta realidad, teniendo en cuenta que un tercio del suministro de la comida mundial depende de las polinizaciones realizadas por las abejas melíferas. Esta reducción se debe a diferentes causas entre ellas el ...
En las últimas 2 décadas ha habido una gran reducción de las colonias de abejas a nivel mundial, Chile no está lejos de esta realidad, teniendo en cuenta que un tercio del suministro de la comida mundial depende de las polinizaciones realizadas por las abejas melíferas. Esta reducción se debe a diferentes causas entre ellas el ácaro varroa y los patógenos asociados, los principales virus vinculados al ácaro son: virus de las alas deformadas, virus de la parálisis aguda, virus de Cachemira. La abeja Apis cerana ha desarrollado diferentes mecanismos de protección como lo son la características genéticas de higiene, la abeja Apis mellifera está desarrollando estos mecanismos de resistencia al ácaro, muchos acaricidas sintéticos han sido desarrollados para combatir a las poblaciones de varroa, pero éstas rápidamente adquieren resistencia a éstos, los acaricidas sintéticos tienen efectos perjudiciales para las abejas y además dejan residuos en la cera. La gira tiene como objetivo conocer y adquirir el manejo genético apícola Saskatraz con abejas Apis mellifera en la provincia de Saskatchewan, Canadá empresa Meadow Ridge Enterprice Limited. Con el fin de reproducir esta tecnología y salvaguardar la actividad apícola en la región.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira a Canadá para la innovación del sector apícola (2017)
Ingeniería S&B Ltda. (2017)Existe una oportunidad en Canadá para la exportación de Abejas Reinas, según datos de Odepa la demanda 200.000 abejas reinas. Nuestro país tiene ventajas comparativas y competitivas para ingresar a este mercado, por ... -
Captura de tecnologías innovadoras apícolas desarrolladas en Italia y Francia relacionadas a manejos y controles alternativos de enfermedades en abejas, para la obtención de productos apícolas de mayor inocuidad y calidad destinados al mercado internacional y nacional, que aporten a la sustentabilidad de la apicultura de las regiones IX y X, Chile (2004)
Daniela Beatriz Moriamez Banda; Asociación Gremial Organizaciones Apicultores de la IX Región (Chile) (2004)Durante la realización de la gira fue posible apreciar los manejos e investigaciones directamente asociadas al control de enfermedades, destacando el problema de Varroa, que es sin duda el gran problema sanitario al cual ... -
Seminario Avanzado “Estrategias de innovación y organización de la industria apicola para evitar la difusión de enfermedades que afectan a la apicultura Chilena” (2019)
Marcela Ledesma Figueroa (2019)Los apicultores, técnicos y profesionales que trabajan en el ámbito apicola requieren contar con un nivel de información de sanidad apícola acorde a los tiempos y en relación a los avances, resultados y experiencias que ... -
Resultados y Lecciones en Productos en Base a Aceites Esenciales Microencapsulados para el Control del Ácaro Varroa : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Pecuario / Apicultura (2010)
Edición de textos Andrea Villena M.; AQUAVITA Consultores; Rodrigo Cruzat G.; Valentina Baasch B. (2010)En la actualidad el ácaro varroa, responsable de la muerte y pérdidas importantes en la industria apícola, se encuentra en una situación de control cuestionable, a propósito de que los productos autorizados para su uso no ...