volver
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial del uso del alga Lamilla (Ulva lactuca L.) como biofertilizante en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) mediante su validación agronómica en la comunidad indígena Lauquen Mapu de Catruman, Chiloé
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Las comunidades Williche de borde costero chilote se ven afectadas por la actividad pesquera a gran escala que agota la biodiversidad y contamina los mares y sus suelos presentan baja fertilidad .Así, para muchos comuneros la agricultura familiar campesina junto a la recolección marítima ya no son actividades rentables el día de ...
Las comunidades Williche de borde costero chilote se ven afectadas por la actividad pesquera a gran escala que agota la biodiversidad y contamina los mares y sus suelos presentan baja fertilidad .Así, para muchos comuneros la agricultura familiar campesina junto a la recolección marítima ya no son actividades rentables el día de hoy, obligándolos a depender de otros ingresos económicos. Esto ha significado un quiebre con su identidad histórica, que se basaba en la complementariedad de los recursos del mar y de la tierra. Frente a esta situación es que se pretende indagar desde la sabiduría ancestral soluciones a los problemas productivos de las comunidades Williche, de manera que se reactive la identidad campo-mar y que vuelva a ser
rentable la agricultura familiar y la recolección de borde costero como modo de vida.
Date
2015Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rescate patrimonial del uso del alga Lamilla (Ulva lactuca L.) como biofertilizante en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) mediante su validación agronómica en la comunidad indígena Lauquen Mapu de Catruman, Chiloé (2015)
Dein Giovanni Portela Valenzuela (2015)El contexto actual de Chiloé se caracteriza por una masiva extracción de recursos naturales que, sumado a una deficiente regulación ambiental, el patrimonio natural y cultural del archipiélago se están viendo seriamente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Actinobacterias endófitas de líneas nativas de Solanum tuberosum para el control de enfermedades bacterianas y promoción del crecimiento de la papa (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Una de las principales amenazas para la producción de papa en Chile son las enfermedades causadas por patógenos bacterianos, las cuales son difíciles de controlar, persisten por muchos años en el suelo y se diseminan ... -
Ficha Iniciativa FIA : Implementación de un Centro Generador de Semilla de papa (Solanum tuberosum), Basado en un Sistema Aeropónico de Producción de Minitubérculos, en la Región de Aysén (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Actualmente en la Región de Aysén, no existen empresas productoras de semilla certificada que abastezcan adecuadamente y/o oportunamente con semilla de calidad a los productores regionales, por lo cual para satisfacer esa ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Los pueblos atacameños históricamente han cultivado distintas variedades de papa (Solanum tuberosum) adaptadas a sus territorios, mediante técnicas ancestrales de cultivo, para obtener este tubérculo de alto valor nutritivo ...