volver
Innovación en producción ganadera de precisión
Author
José Miguel Navarrete Urzúa
Abstract
En Chile no hay disponibilidad comercial de animales Angus seleccionados por mérito genético que incluya la calidad carnicera en vivo ni datos de crecimiento. Este proyecto pretende poner a disposición de la ganadería nacional de las técnicas basadas en ultrasonido y demás registros de desempeño para una evaluación genética útil, ...
En Chile no hay disponibilidad comercial de animales Angus seleccionados por mérito genético que incluya la calidad carnicera en vivo ni datos de crecimiento. Este proyecto pretende poner a disposición de la ganadería nacional de las técnicas basadas en ultrasonido y demás registros de desempeño para una evaluación genética útil, basada en el negocio criancero. El objetivo es disponer de técnicas de ganadería de precisión en el predio, para la selección de animales reproductores. Específicamente: disponibilidad de producto toros a venta, con datos objetivos de su mérito genético para características carniceras, disponibilidad de vaquilla a venta, proveyendo datos objetivos de la preñez (sexo del feto, edad del feto y fecha probable de parto), y la implementación en la región de las técnicas de ultrasonido necesarias para objetivar los criterios de selección del rebaño bovino criancero.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Innovación en Producción Ganadera de Precisión (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Problema: Actualmente la disponibilidad de reproductores (machos y/o hembras) en el mercado regional, se basa solamente en información de pedigrí, estatus sanitario del predio de origen, y eventualmente una evaluación ... -
Gira captura tecnológica en producción intensiva, bovina, gestión empresarial y administración de empresa ganadera (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Cárdenas y Cárdenas Limitada; [coordinador principal y participante individual] Manuel Orlando Cárdenas Oyarzún; [participante individual] Jorge Portales Iglesias, Tamara Mac Leod Cárdenas, Wilma Castro Mosler, Mauricio Kusanovic Marusic, José Kusanovic Marusic, Tomislav Goic Utrovicich, Marcelino Iglesias Sesnic; [instituciones visitadas] INIA-CRI Quilamapu, Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía (2000)La ganadería bovina de la XII Región se caracteriza por ser de tipo extensiva y por poseer pocas ventajas competitivas que le permitan insertarse en una economía cada vez más abierta. Con el propósito de aumentar la ... -
Nuevas tendencias en producción bovina de carne : trazabilidad, buenas prácticas ganaderas, sistemas en base a praderas y comercialización (2005)
[coordinador principal] Germán Daniel Wulf González; [entidad responsable] Aysén Inversiones S.A.; [participantes] Hernán Elizalde, Pablo Ratti y Héctor Carrillo (2005)El objetivo de la propuesta es conocer e incorporar las nuevas tendencias en producción bovina de carne, de éstas se destacan las Buenas Prácticas Agrícolas, Trazabilidad, Engorda Invernal, Engorda en Base a Praderas y ... -
Conociendo nuevos esquemas de producción ganadera en Magallanes y manejo sustentable de praderas. Una nueva mirada para la ganadería de Lonquimay (2018)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Carillanca, IX Región (2018)En los 4000 km2 de la comuna de Lonquimay, región de La Araucanía, existen 1476 explotaciones ganaderas con una masa estimada de 23897 cabezas de bovinos, 18965 ovinos, 33090 caprinos, que equivalen a 3,5; 7 y 66,2% de la ...